-
Proyecto eólico en Mar del Plata
| | NacionalesOSSE informó que el Proyecto para ejecutar un parque de Energía Eólo-eléctrica en Mar del Plata, fue incluido para su difusión y búsqueda de financiamiento en el Directorio de Inversiones del Foro Global de Energía (Global Energy Basel) en su versión On Line; lo cual ha sido posible luego de la participación de representantes de la ciudad en el marco de la cumbre anual Global Energy Basel que se desarrolló en Suiza.
-
Uruguay - Eletrobras hará parque eólico con UTE
| | RegionalesLa decisión de Eletrobras de generar energía eólo-eléctrica en Uruguay surge del buen vínculo comercial que tiene con UTE. Para la empresa brasileña, Uruguay es uno de los países con matriz eléctrica más limpia del mundo, ya que para el 2015, se estima que tendrá una matriz energética con un 90% de participación de energía de energías renovables, 45% de hidroeléctrica, 30% de eólica y 15% de biomasa.
-
Chile - reconocimiento al Parque Eólico Cabo Negro en Magallanes
| | RegionalesEl Parque eólico fue registrado y validado como el primer proyecto en la Región de Magallanes que va a reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y el primer proyecto de autoabastecimiento con energía eólo-electrica en Chile, por un período de 10 años, los cuales empiezan a contar desde la fecha de registro del proyecto (13 de Noviembre del 2012).
-
"Molinos para todos"
| | NacionalesPor Bruno Capra y Andrés Repar *El crecimiento económico de Argentina demandó cada año la incorporación de cerca de 1000 MW de potencia eléctrica instalada. Ese proceso marginó durante los últimos siete años la incorporación de energías renovables con la importación de centrales térmicas, que motivó mayores requerimientos de combustibles. En ese período, se registró una persistente caída de la producción de gas por falta de inversiones y un crecimiento explosivo entre 2011 y 2012 en la importación de gas. El volumen de recursos necesarios para la actividad interna se recuperará probablemente con recursos no convencionales argentinos, pero serán necesarios no menos de cinco años. Por eso es imprescindible lograr una incorporación intensiva de potencia eléctrica renovable por medio de energía eólica e hidroeléctrica.
-
Polo Eólico de Morteros, Córdoba
| | NacionalesSegún la carta intención, se pretendía establecer las bases y líneas de trabajo conjuntas para la financiación, construcción y operación de un parque eólico.
-
Bolivia - Firman contrato para generación de energía eoloeléctrica
| | RegionalesLa firma del contrato se realizó en esa misma localidad, que pertenece al municipio de Pocona de la provincia Carrasco, distante a 120 kilómetros al sudeste de la ciudad de Cochabamba.