• La transmisión digital en offshore reduce costos de capital y desafía a los sistemas convencionales

    | | Internacionales

    "La subsidiaria MHI Artemis Intelligent Power forma parte de un grupo de empresas internacionales que se encuentran desarrollando tecnología alternativa en el Reino Unido, enfocada en aumentar la capacidad instalada de cada turbina lo cual reducirá los costos de energía eólica marina", expreso Jamie Taylor, Gerente de Proyectos Senior en Artemis. 

  • Escocia - Iberdrola ultima un gran complejo eólico en el país

    | | Internacionales

    El complejo renovable de la isla cuenta con tres parques eólicos. Los de Arecleoch y Mark Hill ya están instalados y en funcionamiento. Ahora le toca el turno al de Kilgallioch, cuyas obras han comenzado este mes. Según los cálculos de Iberdrola, entrará en funcionamiento a comienzos de 2017. South Ayrshire contara con una capacidad instalada de 415 MW, con lo que se convertirá en una de las zonas eólicas más importantes del mundo.

  • Investigadores desarrollaron un generador eoloeléctrico de 30 kW

    | | Nacionales

    Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto diseñaron un generador eoloeléctrico, del cual la empresa estatal de alta tecnología INVAP fabricó dos prototipos, uno quedo en la casa de altos estudios local y el otro acaba de ser instalado y puesto en marcha en Cutral Có, en la provincia de Neuquén.

  • El día 1ro de septiembre la regional Comahue de la UFlo festejo su vigésimo aniversario

    | | Nacionales

    Como es de conocimiento de los lectores, la diplomatura en energía eólica es realizado por la AAEE precisamente sobre la plataforma de la Universidad de Flores. Por ese motivo nuestro presidente el Dr. Érico Spinadel, fue invitado a dicha celebración recibiendo además una distinción de la UFlo como reconocimiento de su trayectoria en el cuidado ambiental y desarrollo de energías renovables.En la imagen se aprecia al Dr. Spinadel, agradeciendo dicho reconocimiento junto a la vice-rectora de UFlo Ruth Fische.

  • Confirmado: De la mano de YPF, Gazprom desembarcará en Neuquén para producir gas

    | | Nacionales

    A pesar del complejo escenario internacional signado esta semana por la fuerte caída de las bolsas asiáticas y europeas, que deterioró todavía más el precio del petróleo, y mientras intenta destrabar un conflicto con una comunidad mapuche que paralizó la producción de hidrocarburos de Neuquén, el CEO de YPF, Miguel Galuccio, firmó hoy en la ciudad de Vladivostok, en Rusia, un acuerdo con su par de Gazprom, Alexei Miller, a través del cual ambas compañías se comprometen a firmar un joint venture antes de marzo del año próximo para desarrollar en conjunto yacimientos de gas en la provincia que gobierna Jorge Sapag.

  • Diputados reclaman al Poder Ejecutivo que disponga la construcción del parque eólico “El Sosneado”

    | | Nacionales

    Presentaron un proyecto de Resolución, planteando que los organismos competentes en la materia faciliten, financien y promuevan las actividades tendientes a la concreción del Parque Eólico de El Sosneado, en Mendoza, que podría abastecer a unas 75.000 viviendas, generando unos 750 MWh a un precio que ronda los US$ 110 por MWh.