Desde que iniciaron las negociaciones entre las compañías, hace más de dos años, es la primera vez que se comunica una fecha en concreto para rubricar un contrato de asociación. En los próximos seis meses un equipo integrado por ejecutivos de YPF y Gazprom definirán los detalles comerciales y técnicos del JV definitivo.
Se sabe que Gazprom, el mayor exportador de gas del planeta, llegará a la Argentina para desembarcar en el segmento del upstream, tal como se conoce en la jerga petrolera al negocio de exploración y producción de hidrocarburos. Más precisamente para explotar yacimientos de tight gas, proveniente de arenas compactas (menos permeables que las convencionales) o directamente para extraer el shale gas de Vaca Muerta.
El desembarco de Gazprom en el país tiene su peso específico propio, que toma más relieve ante la complejidad del escenario petrolero actual. La petrolera rusa cuenta con un amplio know how en materia de extracción de gas, el principal combustible de la matriz energética argentina (representa un 52% del total).
Galuccio está participando del Foro Económico del Este que se realiza del 3 al 5 de septiembre en la ciudad de Vladivostok. Allí mantuvo una reunión privada con el presidente Vladimir Putin. El respaldo del mandatario ruso -que en julio del año pasado visitó la Argentina por invitación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner- fue clave para acelerar las negociaciones con YPF.
Fuente: http://elinversoronline.com/
Publicar un comentario