• Sapag: “tenemos que llevar en el tiempo las energías no renovables a renovables”

    | | Nacionales

    El gobernador de Neuquén expuso sobre los desafíos energéticos del país y la situación de la cuenca neuquina, tras una invitación que recibió de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Allí, aseguró: “tenemos muchos proyectos de inversión en energía eólica, solar, geotérmica, hidráulica”.

  • Chile - Puerto de Lirquén recibe equipos para instalar primer parque eólico en La Araucanía

    | | Regionales

    Bases de 44 torres están en tierra; deben llegar los generadores, y luego las 132 aspas, de 45 metros cada una. En ocho buques llegarán al puerto de Lirquén los equipos fabricados por la empresa danesa Vestas que se utilizarán para instalar el parque eólico Renaico, en la región de La Araucanía. Una vez en funciones, se unirá a otros 20 que existen a lo largo de Chile.

  • México - Aldesa iniciará la construcción de dos parques eólicos en Yucatán

    | | Regionales

    La inversión será de MEX$ 1,445 millones. Tras obtener las autorizaciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la trasnacional Aldener se alista a arrancar la construcción de los dos primeros parque eólicos en la península de Yucatán.

  • Brasil - Se hace con un préstamo para financiar tres complejos de energía eólica

    | | Regionales

    El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, ha aprobado tres operaciones por R$ 1.040 millones, que equivalen a unos US$ 280,6 millones, para financiar tres complejos de energía eólica en los estados brasileños de Ceará, Rio Grande do Norte y Rio Grande do Sul.

  • Sudáfrica - Acciona conecta su primer parque eólico surafricano

    | | Internacionales

    Un consorcio participado mayoritariamente por la compañía española Acciona Energía ha puesto en operación comercial el parque de Gouda, que tiene una potencia de 138 MW. La multinacional presidida por José Manuel Entrecanales, única de las grandes eléctricas españolas que solo trabaja con energías renovables, pasa a disponer, de esta forma, de dos instalaciones renovables operativas en el país, tras la puesta en marcha en 2014 de la planta fotovoltaica de Sishen, de 94,3 MWp (74 MW nominales).

  • Brasil - Potencial de eoloeléctrica asciende a 500 GW

    | | Regionales

    El Grupo de medición de energía eólica alemana DEWI estima que el potencial eólico de Brasil asciende a 500 GW, teniendo en cuenta los últimos avances tecnológicos. La Asociación Nacional de Energía Eólica (ABEEólica) espera que Brasil llegue a 9 GW de capacidad instalada de energía eólica a finales de año.