-
Derrame de cianuro: tras nueve días, la Justicia levantó la suspensión contra Barrick Gold
| | NacionalesLo resolvió un juez tras considerar que la empresa reforzó la seguridad en la mina Veladero. El miercoles 25 de septiembre, la compañía admitió que derramó más de un millón de litros de solución cianurada.
-
En siete años, el carbón será el combustible fósil más usado del mundo
| | InternacionalesMotorizado por las economías emergentes de China e India. El consumo carbonífero a escala global será mayor que el de petróleo en 2022, según los cálculos de la Agencia Internacional de Energía. La proyección colisiona con las promesas ambientales de China, ya que el carbón es una fuente de energía barata, pero altamente contaminante.
-
Uruguay - UTE aspira a que en 2016 el 30% del consumo de energía provenga de la eólica
| | RegionalesHoy en día es del 18%. El presidente del ente, Gonzalo Casaravilla, aseguró que priorizar la energía renovable reduce costos.
-
El proyecto LIFE+ BRIO avanza en una solución viable para reciclar las palas de los aerogeneradores
| | InternacionalesLos pasados días 21 y 22 de septiembre se ha celebrado en GAIKER-IK4 la reunión del proyecto europeo LIFE-BRIO, que tiene como objetivo proporcionar una metodología para avanzar en una solución viable para la gestión de los residuos generados por las palas de los aerogeneradores al final de su vida útil.
-
23/09 - Día histórico: congreso sancionó nueva ley de energías renovables por amplia mayoría
| | NacionalesCon apoyo de casi todas las fuerzas políticas, la cámara de diputados dio el visto bueno a la propuesta de modificación de la ley 26.190, elaborada por Marcelo Guinle, el senador del Frente para la Victoria, que se propone lograr que en 2017 un 8% de la matriz eléctrica esté conformada por energías renovables.
-
Sugieren combinar el GNC con un 20% de hidrógeno
| | NacionalesPara aprovechar el vasto desarrollo del segmento en el país. El combustible resultante, denominado hidrogas, ayudaría a diversificar la matriz energética y cuidar el medio ambiente. Según el titular de la Asociación Argentina de Hidrógeno, Juan Carlos Bolcich, los motores nafteros pueden adaptarse perfectamente a su uso.
