-
Energía consiguió $ 3.361 millones más con la ampliación del Presupuesto 2016
| | NacionalesA través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno nacional amplió el Presupuesto en más de 130.000 millones de pesos. En los considerandos del decreto 1.244 que se publicó en el Boletín Oficial, se explica que el Presupuesto 2016 “no contempla cabalmente las reales necesidades presupuestarias de la Administración Nacional para dicho ejercicio”.
-
En Europa se pronostica nuevo record para LCOE Offshore de 40 €UR/MWh
| | InternacionalesSe pronostica que el ingreso medio de la vida útil del proyecto Kriegers Flak de Vattenfall en Dinamarca será un 20% inferior al precio de oferta récord y refleja la caída del CAPEX y el costo de capital en el creciente mercado eólico offshore, según Tom Harries, analista de energía eólica de BNEF en la conferencia Offshore Wind Europe el 22 de noviembre.
-
Google será el mayor consumidor de energía eólica y solar en el mundo
| | InternacionalesGoogle anunció que en el 2017 alcanzará el 100% de energía renovable para sus operaciones globales. Esto significa que la empresa comprará suficiente energía eólica y solar por cada unidad de electricidad que consume, de la cual se alimentan tanto sus oficinas —en más de 150 ciudades en casi 60 países— como los 13 centros de datos que mantiene alrededor del mundo.
-
Sólo el 8% de las licitaciones de energías renovables fueron a empresas argentinas
| | NacionalesEmpresas chinas y españolas, ya sea directamente o como asociadas, se adjudicaron el 45% del total de la potencia instalada entregada este año por el Plan RenovAr, lo que significa que entre esos dos países se alzarán con US$ 2.250 millones de los US$ 5.000 millones adjudicados, de acuerdo con los números difundidos por el Ministerio de Energía.
-
Más eólicos: el Gobierno negociará viejos contratos con adjudicatarios del GENREN
| | NacionalesGanadores del viejo programa licitatorio Generación de Energía Eléctrica a partir de Fuentes Renovables (GENREN) respondieron exitosamente a la convocatoria que lanzó el Ministerio de Energía y Minería en pos de reflotar contratos de proyectos que por alguna razón no llegaron a construirse.
-
México - A finales de 2017 quedaría listo Parque Eólico de Yucatán
| | RegionalesEs cuestión de meses para que el “paisaje” de Yucatán cambie al comenzar la instalación de los aerogeneradores de más de 120 metros de altura que son parte de la infraestructura que se instalará en el parque eólico de Dzilam de Bravo y Dzilam González, señaló el delegado de la Semarnat en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero.
