“Resulta necesario ajustar el Presupuesto vigente a los efectos de atender los servicios de la deuda correspondiente a préstamos contraídos con diversos Organismos Internacionales de Crédito y para posibilitar la atención de los servicios financieros de la deuda pública correspondientes a comisiones, intereses y primas de emisión de Letras del presente ejercicio”, enumeró el decreto.
También se ampliaron los fondos para la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) destinados a los haberes de los jubilados y pensionados del programa de Reparación Histórica y el seguro de desempleo y del Ministerio de Desarrollo Social para cubrir los Programas Seguridad Alimentaria, Inclusión Social y Argentina Trabaja.
Por su parte, se refuerzan los créditos presupuestarios por $ 3.361 millones para el Ministerio de Energía y Minería referidos al Programa Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas. En el caso del Congreso, recibió $ 1.018 millones y el Poder Judicial, $ 1.385 millones para el pago de los incrementos salariales, mientras que el Ministerio Público Fiscal percibe $ 962 millones. En tanto, Policía Federal, Seguridad Aeroportuaria, Prefectura, Gendarmería, y Servicio Penitenciario tendrán $ 7.900 millones extra; Cancillería, $ 447 millones y Fútbol para Todos, $ 260 millones.
Publicar un comentario