• Vietnam - Inician construcción de una central eólica en Ninh Thuan

    | | Internacionales

    La construcción de la planta de energía eólica de Dam Nai comenzó en el distrito de Ninh Hai, en la provincia central de Ninh Thuan, en celebración al 42 aniversario de la Liberación del Sur de Vietnam (30 de abril de 1975).

  • México - GES inicia la construcción de un parque eólico de 52 MW

    | | Regionales

    La multinacional vasca Global Energy Services ha anunciado que construirá en el Estado de Tamaulipas un nuevo parque eólico de 52 MW. El contrato incluye -informa GES- obra civil, línea de media tensión, subestación, y red de alta tensión, además de dos posiciones en las subestaciones de interconexión a la red preexistentes.

  • Indonesia y Dinamarca cooperan en sector de energía eólica

    | | Internacionales

    Indonesia y Dinamarca firmaron este martes un acuerdo de cooperación para realizar proyectos de energía eólica en el país insular.

  • Nordex presenta por primera vez un informe completo sobre sostenibilidad

    | | Internacionales

    El Grupo Nordex ha publicado su informe de sostenibilidad para 2016. Esta es la primera vez que la compañía publica un informe separado, preparado en gran medida de acuerdo con las directrices G4 del Global Reporting Initiative (GRI). En este informe, el fabricante de sistemas eólicos describe detalladamente sus objetivos y los avances que ha logrado en la implementación de su estrategia de sostenibilidad hasta el año 2018, desarrollada bajo el lema "Utilizar el viento inteligentemente - sostenibilidad en vivo".

  • Brasil sube una posición y alcanza el 7° lugar en el ranking mundial de energía eoloeléctrica

    | | Regionales

    El Ministerio de Mina y Energía (MME) sostiene que gracias a la generación de energía eólica de 33,5 TWh para 2016,"se espera que Brasil alcance séptima posición en el ranking, superando a Canadá". Los datos del MME están basados en un trabajo propio titulado "Ranking Internacional de Energía y Socioeconomía - año base 2014-2015". Allí también se destaca que el país sudamericano se coloca "como el cuarto mayor consumidor de fuentes renovables y el tercero más grande en la generación hidroeléctrica". 

  • Villalonga aclaró los puntos del proyecto de ley que prevé regular generación distribuida

    | | Nacionales

    Juan Carlos Villalonga, Diputado Nacional por Cambiemos, uno de los autores principales del proyecto de ley que propone autorizar a los usuarios particulares la inyección de energía limpia a la red, brindó detalles técnicos, comerciales y políticas acerca del borrador que está discutiendo la Comisión de Energía en la cámara baja.