-
Energía eólica en Guatemala
| | RegionalesEl primer parque de energía eólica en el país, ya comenzó a operar, con una capacidad instalada de 52.8 MW. La primera planta en el país que usará la fuerza del viento para generar energía es Eólico San Antonio El Sitio, que se ubica en Villa Canales.
-
España - Repotenciación eólica versus recaudación fiscal
| | Internacionales“La legislación impuso una “vida útil” para los aerogeneradores de los parques eólicos de 20 años, por lo que en varias partes del país los molinos instalados se están quedando perimidos. Las empresas gestoras aprovecharán la oportunidad del cambio, para bajar costos, aumentar la producción y ahorrarse gran parte de los impuestos.”
-
México - Vive Energía ensaya traslado de aerogeneradores
| | RegionalesVive Energía transportó anoche la primera pieza de una torre eólica del puerto de altura de Progreso al terreno de Dzilam de Bravo donde se levantará el primer parque eólico de Yucatán. “Salió una sola pala para calar la ruta”, informó el doctor Benigno Villarreal del Río, director general de la empresa, una Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I.) de C. V. “Dependiendo de los resultados del ensayo vamos a establecer la siguiente fecha para el traslado de otras piezas”.
-
Resolución Conjunta: especifican tecnología local en proyectos de energías renovables
| | NacionalesA través de la Resolución Conjunta entre los ministerios de Energía y Minería y Producción, se estableció el procedimiento de cálculo del Componente Nacional Declarado para que los inversores consigan el beneficio correspondiente al Certificado Fiscal.
-
Pesinger duplicará su planta productiva para atender el desarrollo del mercado eólico
| | NacionalesLa fábrica proveedora de maquinaria para la industria eólica se ampliará durante el 2018 y aumentará su flota de operarios gracias a la demanda nacional de torres. De este modo, la compañía podrá producir un 50 por ciento más. Desde la firma aseguran seguir invirtiendo siempre y cuando la industria local crezca.
-
España pierde posiciones en la carrera eólica
| | InternacionalesLos seis años de Gobierno Popular, sexenio de parálisis casi total del sector a escala nacional, quedarán retratados muy pronto en la escena eólica europea. Y si ayer España tuteó a Alemania (fuimos el segundo país por potencia instalada en el Viejo Continente), mañana serán Francia y Reino Unido -las dos lo adelantan- la segunda y la tercera potencias eólicas europeas. Eso al menos apuntan las previsiones que hace WindEurope en los dos informes que publicó ayer: horizonte 2020 y horizonte 2030. Según la patronal europea, España sumará a su parque eólico nacional de aquí a 2030 los mismos megavatios (unos 12.000) que ha añadido Alemania al suyo en los últimos dos años y medio. Tras un sexenio de políticas retroactivas, la brecha, que un día fue muy estrecha, vuelve a abrirse.
