• Vestas cerró contrato para instalar sus equipos en el parque eólico “La Banderita”

    | | Nacionales

    Vestas se ha atribuido un contrato de 40 MW que fue adjudicado como parte de la subasta argentina RenovAr 1.5. Con este nuevo proyecto, Vestas ha firmado ya cerca de 700 MW en Argentina en los últimos doce meses.

  • Siemens Gamesa cierra su primer proyecto comercial híbrido eólico-solar en India

    | | Internacionales

    Siemens Gamesa desarrollará el primer proyecto híbrido eólico-solar en India a escala comercial, mediante la conexión de un parque eólico de 50 MW ya existente con una planta solar nueva de 28.8 MW. Se trata del primer proyecto de este tipo que desarrolla la compañía, en su afán por explorar oportunidades de negocio que aporten valor adicional para los clientes.

  • Quieren ampliar El Sosneado en la ronda RenovAr 2.0

    | | Nacionales

    Economía busca, en la segunda etapa, sumar 50 MW al parque eólico. El objetivo es iniciar su construcción en el último trimestre de este año. Con el contrato de abastecimiento de energía eléctrica renovable para el parque eólico El Sosneado, firmado por Cammesa, el Gobierno de Mendoza redobla la apuesta y ya prepara la primera ampliación de la futura obra para la nueva ronda del Plan de de Energías Renovables Argentina 2016 -2025, RenovAr 2.0, que subastarán para octubre 550 MW de energía eólica.

  • Genneia y Loma Negra, el primer contrato de venta de energía renovable entre privados del país

    | | Nacionales

    Desde del 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2037, la generadora Genneia le venderá energía renovable a la cementera Loma Negra, en el primer acuerdo de este tipo que se firma entre privados. Genneia detalló que pondrá en marcha el contrato cuando concluya en diciembre el traslado de “todos los equipos desde Puerto Madryn” y “la ampliación en 24 megavatios del Parque Eólico Rawson (PER)”.

  • DONG rebaja el coste de generación del kilovatio hora eólico marino un 63% en solo seis años

    | | Internacionales

    La compañía danesa -cuyo nombre procede de la abreviatura de Danish Oil and Natural Gas- se adjudicó el mes pasado un contrato para construir "el mayor parque eólico marino del mundo al menor coste posible jamás alcanzado en el Reino Unido": un 63% inferior respecto a hace solo seis años. DONG -que acaba de anunciar que se rebautizará el próximo 6 de noviembre como Ørsted- ha abandonado todas sus líneas fósiles de negocio y opera ahora solo con energías renovables.

  • México - Inicia construcción de Parque Eólico al norte de Coahuila

    | | Regionales

    Equipo pesado y de grandes dimensiones para la construcción del Parque Eólico en áreas de la presa La Amistad, empezó a cruzar por la ciudad, generando con ello algunos cuellos de botella ocasionando caos vial.