La generadora precisó que el convenio se enmarca en la reglamentación de la ley 27.191 para la venta de energía renovable a grandes usuarios, recientemente oficializada en la resolución 281 del Ministerio de Energía.
Esta norma también habilitará a la generadora a hacer nuevos negocios de venta de energía por 500 MW adicionales a través de una cartera propia de proyectos.
Con los proyectos adjudicados en las licitaciones RenovAr 1 y 1.5 (Villalonga, Chubut Norte, Pomona y Necochea) y la construcción del Parque Eólico Madryn, Genneia totalizará a mediano plazo unos 600 MW de generación eólica.
La empresa, que se dispone a participar en la próxima ronda de licitaciones RenovAr 2, adquirió este año a Generadora Eléctrica de Tucumán (Getsa) y amplió en 120 MW la Central Térmica Bragado.
Recientemente, la compañía emitió 12.266.726 nuevas acciones, segmentadas en partes iguales en clase A y B, para “financiar proyectos eólicos”.
Fuente: https://www.adnrionegro.com.ar/
Publicar un comentario