• Parques eólicos con mucha vida por delante

    | | Internacionales

    En 2030 la mitad de los 146.000 MW eólicos instalados hoy en Europa tendrá más de 20 años. Y entre los más veteranos se encuentran muchos parques de Dinamarca, Alemania y España, que serán los primeros en tener que plantearse la extensión de su vida útil. Pero ¿cómo se hace? ¿es siempre rentable? ¿es la mejor opción? Todas las respuestas son respondidas al haber hablado con algunos de los mayores expertos en la materia.

  • Provincia de Buenos Aires comercializará la energía renovable obtenida de mini-centrales

    | | Nacionales

    Autoridades trabajan en la constitución de una figura legal que posibilite la venta de la energía obtenida de pequeñas plantas de energías renovables que se desarrollaron y están desarrollando en la jurisdicción. Apuntan a que esta estrategia genere un flujo de fondos que permita apalancar otros proyectos de baja y media escala para aprovechar mejor el recurso disponible en el territorio.

  • Senvion suministra 126 megavatios en Australia

    | | Internacionales

    Senvion, la empresa multinacional líder en turbinas eólicas, recibió un aviso para proceder bajo un contrato para instalar los primeros 35 aerogeneradores del parque eólico Lincoln Gap de 59 aerogeneradores en el sur de Australia.Senvion, a leading global manufacturer of wind turbines, has been issued notice to proceed under a contract to install the first 35 turbines of the 59-turbine Lincoln Gap wind farm in South Australia.

  • Descargan 10 nuevos aerogeneradores para parque eólico de Pacific Hydro en Chile

    | | Regionales

    Hasta TPC (Terminal Puerto de Coquimbo) y a bordo del Tian Xi, llegaron 10 nuevas turbinas de Goldwind para el parque eólico Punta Sierra, que la empresa generadora de energía renovable Pacific Hydro construye en la comuna de Ovalle. Cada turbina eólica Goldwind tiene 2,5 MW y cada rotor, compuesto de tres aspas, tendrá un diámetro de 120 metros. Una vez erigidos, alcanzarán una altura total de 150 metros.

  • Nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento de las palas de aerogeneradores marinos

    | | Internacionales

    Diez entidades europeas, entre las que figuran tres españolas (la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, el CENER y Aerox), así como la hispano alemana Siemens-Gamesa, participan en el proyecto de investigación Offshore Demonstration Blade (ODB), financiado con cuatro millones de euros a través del programa Horizonte 2020 de la UE.  Su objetivo es reducir el coste de la energía eólica marina hasta en un 4,7% mediante el desarrollo de siete nuevas tecnologías.

  • Estonia construirá su primer parque eólico Offshore

    | | Internacionales

    Estonia empezará a desarrollar la eólica offshore para conseguir sus nuevos objetivos 2030, comenzando por un parque eólico offshore de 1,1 GW en el mar Báltico.