-
Las renovables en China experimentaron un año estelar en 2024, con una capacidad instalada total de energía eólica y fotovoltaica que superó los 1.400
| | InternacionalesLa energía solar registró el mayor salto, con un aumento récord del 45,2% (+277 GW), alcanzando un total de 887 GW. La energía eólica también experimentó un sólido crecimiento, con un aumento del 18% (+80 GW) hasta casi 521 GW.
-
El almacenamiento de energía en baterías alcanza la madurez
| | InternacionalesLa energía eólica y solar fotovoltaica dominan las nuevas incorporaciones de capacidad energética en todo el mundo, pero tienen dificultades para abastecer las redes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) pueden ayudar, permitiendo que se despache más energía renovable, reduciendo las restricciones y mejorando la estabilidad de la red.
-
Vestas suministrará aerogeneradores para el mayor proyecto de energía eólica de Ucrania
| | InternacionalesVestas ha recibido un pedido de 384 MW para la segunda fase del proyecto Tyligulska de DTEK en Ucrania. Este pedido se suma al pedido de 114 MW de Tyligulska I que Vestas recibió en marzo de 2021 y puso en funcionamiento con éxito en la primavera de 2023.
-
Cómo el auge de las energías renovables podría mitigar el cambio climático global
| | InternacionalesEl suministro de energía mundial está cambiando radicalmente y la expansión de la energía eólica bate récords. Las energías renovables ya generan un tercio de la electricidad mundial, con China a la cabeza. ¿Será este impulso suficiente para limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales?
-
El proyecto de energía eólica Villonaco III en Ecuador estará listo en 2027
| | RegionalesEl Gobierno de Daniel Noboa firmó un adenda al contrato y con eso logró reactivar el proyecto eólico Villonaco II. Sin embargo, la construcción tomará al menos 24 meses. Esto quiere decir que se podría contar con los 110 Megavatios de este proyecto, ubicado en Loja, desde marzo de 2027.
-
Chile establece récords de energía eólica y fotovoltaica en 2024
| | RegionalesEn diciembre de 2024, Chile generó el 42% de su electricidad a partir de energía eólica y fotovoltaica, superando el récord mensual anterior del 39,6% establecido en septiembre de 2024. Así lo indican las últimas cifras del grupo de expertos en energía global Ember, que muestran que a lo largo de 2024, la energía solar y eólica generaron un récord del 33% de la electricidad de Chile, frente al 30% en 2023.