• Acciona ronda ya los 500 MW en propiedad en EEUU

    | | Internacionales

    Con 67 aerogeneradores de 1,5 MW de tecnología propia, Acciona Energía ha inaugurado en Estados Unidos (EEUU) el parque de EcoGrove (100,5 MW). Se trata de la quinta instalación eólica que pone en marcha el promotor español en aquel país. Los aerogeneradores han sido ensamblados en la planta estadounidense de la filial Acciona Windpower, ubicada en West Branch, ciudad del estado de Iowa.

  • Desarrollan nuevo mapa eólico en Uruguay

    | | Regionales

    Las autoridades desarrollaron un nuevo mapa eólico y proyectan tener lista la normativa técnica para fabricantes o importadores de aerogeneradores con el objetivo de impulsar el uso de energía eólica a nivel residencial.

  • Suzlon espera la autorización para montar una fábrica de componentes eólicos en Caucaia, Brasil

    | | Regionales

    La costa norte de Brasil fue elegida por la empresa india Suzlon para construir una fábrica de palas y otros componentes eólicos. El proyecto requiere de una inversión de 30 millones de dólares.

  • Inauguraron en Argentina planta de energía solar térmica

    | | Nacionales

    Una planta de energía solar térmica fue inaugurada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de fortalecer a los sectores productivos que trabajan en el área. La plataforma está compuesta por ocho calentadores térmicos solares, de productores argentinos, que estarán expuestos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) a diversas condiciones climáticas hasta mediados de 2010.

  • Instalarán turbinas en la Antártida para generar energía eólica

    | | Nacionales

    Para ello se adquirió un georadar que además permitirá viajar en el tiempo a través de las capas geológicas y estudiar el impacto del cambio climático. Marambio será la primera base argentina en utilizar energías renovables. Tomando como ejemplo la base Mawson de Australia.

  • Licitarán un parque eólico en Achiras, Río Cuarto, Argentina de 150 MW.

    | | Nacionales

    Tras los estudios realizados por la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) y la Provincia, se comenzará a trabajar en la creación de un parque eólico que tendría 150 megavatios de potencia.