-
La industria eólica europea pide un nuevo pacto para impulsar la energía eólica marina y garantizar su soberanía energética
| | InternacionalesLa propuesta, presentada como el “Nuevo Acuerdo para la Energía Eólica Marina”, plantea que los países europeos se comprometan a subastar al menos 100 gigavatios (GW) de nueva capacidad eólica marina durante el periodo 2031-2040
-
Las instalaciones de energía eólica en EEUU alcanzan su nivel más bajo en una década
| | InternacionalesEl mercado eólico estadounidense continuó una tendencia a la baja en 2024, con 5,2 GW de instalaciones totales, la más baja en 10 años, según el informe U.S. Wind Energy Monitor publicado por Wood Mackenzie. El año pasado se construyeron 3,9 GW en tierra, 1,3 GW de repotenciación y 101 MW de capacidad offshore.
-
Se incrementó un 5,5% la generación eléctrica de América Latina y el Caribe en 2024 por renovables
| | RegionalesLa generación eléctrica en América Latina y el Caribe (ALC) alcanzó un total de 1.829 teravatio-hora (TWh) en 2024, lo que representa un incremento interanual del 5,5 %, impulsado por la expansión de tecnologías renovables, particularmente la energía eólica y solar fotovoltaica, según el “Reporte Mensual de Generación Eléctrica” publicado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
-
Paraguay busca convertirse en un centro de energía sustentable con inversiones brasileñas
| | RegionalesEl objetivo es articular acciones para que, a mediano plazo, Paraguay pueda producir combustibles SAF para el sector aeronáutico y tomar el liderazgo en la provisión regional de biocombustibles.
-
YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en General Levalle, Córdoba
| | NacionalesYPF Luz inauguró su quinto parque renovable en General Levalle, Córdoba, a 380 kilómetros de la ciudad capital. Este parque cuenta con tecnología de vanguardia y dimensiones sin precedentes en el país, destacándose por tener los aerogeneradores de mayor potencia.
-
Río Negro superó los 100 usuarios generadores de energía renovable
| | NacionalesLa provincia de Río Negro alcanzó a fin de marzo los 100 usuarios generadores (UGER) que producen su propia energía a partir de fuentes renovables. El caso que marcó el hito fue el del galpón de empaque Frutas Vicente, en Ingeniero Huergo.
