• Día Mundial del Viento: AAEE y CADER aúnan fuerzas

    | | AAEE

    La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) y la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE) han unido sus fuerzas y capacidades para realizar en forma conjunta una serie de eventos públicos para celebrar el Día Mundial del Viento 2010.                                               Durante las próximas semanas comunicaremos mayores detalles sobre las actividades que se realizarán.Esperamos contar con su participación.

  • Buenos Aires: Emgasud invertirá en Buenos Aires US$ 246 millones en energías renovables

    | | Nacionales

    <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El gobernador Daniel Scioli recibió a los directivos de la empresa Emgasud, quienes presentaron un plan de inversiones por 246 millones de dólares que se distribuirán en tres proyectos de alto impacto energético que apuntan fundamentalmente a impulsar el uso de energías renovables en la provincia de Buenos Aires. El plan de inversiones incluye la construcción del Polo Energético Bragado (que significará un desembolso de US$ 110 millones y aportará 100 MW, el Polo de Energía Renovable Bella Vista US$ 21 millones y 10 MW y el Polo Energía Eólica Sudeste US$ 115 millones y 50 MW.

  • La Cámara Argentino-Alemana reafirma su apoyo a las energías renovables

    | | Nacionales

    El pasado lunes 10 de mayo se realizó en el auditorio de la UCA el Seminario Regional sobre Eficiencia Energética y Energías Renovables - Estrategias para el Desarrollo de Mercados, organizado por la Cámara Argentino-Alemana, CIM y GTZ. Con la presencia de personalidades del sector como el Embajador de la República Federal de Alemania, el Secretario de Energía de la Nación y el Gobernador de la Provincia de San Juan (por mencionar solo algunas), el evento fue un éxito tanto en la organización como en la concurrencia de público. <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> A continuación sintetizamos algunos puntos destacables relevantes para la eólica.

  • Gamesa se centra en el exterior ante la debilidad del mercado eólico en España

    | | Internacionales

    En el primer trimestre de 2010, el 80% de los MW vendidos por Gamesa han sido vendidos en el exterior. Las ventas de MW se situaron en 468 MW y fueron un 43% inferiores a las alcanzadas en el mismo período del ejercicio anterior. El retraso en la aprobación definitiva de proyectos asociados al Registro de Pre-asignación, en España (tema que ya fue explicado en esta web), se ha hecho notar: los mercados internacionales representaron en ese período el 80% de las ventas, principalmente en países en crecimiento, como China (18%) e India (3%) (recién iniciada la actividad), así como países europeos (32%), Estados Unidos (14%) y resto del mundo (13%).

  • Canadá: Oportunidades en la cadena de suministros

    | | Internacionales

    Canadá tiene un gran potencial en energía eólica y planea crear una industria local capaz de competir a nivel global, según un informe conjunto de la Asociación de Fabricantes y Exportadores Canadienses (CME por sus siglas en inglés) y la Asociación Canadiense de Energía Eólica (CanWEA).  El informe titulado "Oportunidades en la Cadena de Suministros para Fabricantes Canadienses" estudia el potencial de crecimiento del mercado de energía eólica, focalizando específicamente en toda Norte América. La meta es proveer lineamientos para los políticos a fin de que la industria canadiense desarrolle empleo y prosperidad en el país, y también compita a nivel global.

  • Canarias: presentan 16 veces más de la potencia asignada en concurso público

    | | Internacionales

    A la convocatoria pública para asignación de potencia eólica en Gran Canaria se presentaron 249 solicitudes y el total de MW solicitados ascendió a 3.048,60, 16 veces más de la potencia asignada. Eólica en Canarias: adjudicados 400 MW eólicos en Gran Canaria El Gobierno regional, tras la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de la adjudicación de la potencia eólica para Gran Canaria, puso fin a la vía administrativa y dio por finalizado completamente el procedimiento para la asignación de 440 MW de potencia eólica en la modalidad de nuevos parques eólicos destinados a verter toda la electricidad en los sistemas eléctricos insulares.