-
España: Aragón inaugura su 75 parque eólico y alcanza 1.800 megavatios de potencia
| | InternacionalesAsí lo ha manifestado hoy a los medios de comunicación el consejero de Industria del Gobierno aragonés, Arturo Aliaga, tras proceder la inauguración del Parque Eólico de San Cristóbal, en Aguilón (Zaragoza), con una potencia de producción de 50 MW capaz de abastecer el consumo de 51.500 familias.
-
Chile: Enel Green Power construirá otro parque eólico
| | RegionalesEl Parque Eólico se situará en la provincia de Malleco, 8 km al sur de la localidad de Renaico y consiste en la construcción y operación de 44 turbinas eólicas.
-
Brasil: el parque eólico Alegría tendrá 61 aerogeneradores
| | RegionalesGerens Hill International gestionará la construcción de uno de los mayores Parque Eólicos de Brasil, con un coste total de 365 millones de dólares y 61 turbinas eólicas con 101 MW.
-
Chile: Construirán complejo eólico en Lebu
| | RegionalesEn Lebu se ubicará el Parque Eólico más grande de sudamérica. En tres etapas, la empresa Bosquemar pondrá a funcionar 273 aerogeneradores que aportarán más de 540 megawatts a la creciente demanda de energía en el país.
-
Escocia: Iberdrola Renovables pone en marcha 180 MW eólicos
| | InternacionalesIberdrola Renovables ha puesto en marcha en Escocia los parques eólicos 'Arecleoch' y 'Mark Hill', situados en el condado de South Ayrshire, al suroeste de Glasgow. La incorporación de estas instalaciones se ha realizado a través de la filial británica del grupo ScottishPower Renewables y supone la suma de 180 MW. ScottishPower supera así los 1.000 MW en capacidad de generación de energía a través del viento, lo que, según cifras de la propia Iberdrola, la coloca como la primera compañía eólica terrestre del Reino Unido.
-
CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DEL VIENTO
| | AAEEEl día 15 de Junio, la Asociación Argentina de Energía Eólica junto a la Cámara Argentina de Energías Renovables adhirieron a los festejos de del Día Mundial del Viento, - que con eventos en todo el mundo se coordina desde el GWEC (Global Wind Energy Council)-.La celebración tuvo lugar en el COPIME (Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista). Asistieron a la reunión representantes de destacadas empresas así como de diversas Cámaras de Comercio e Industria, invitados especiales y representantes de áreas gubernamentales.Los participantes compartieron sus novedades y planes para el futuro en diferentes presentaciones entre las que se destacaron las de los Ing. Barragán y Arias por Vestas, el Ing. Bolzi por FFAA Base Marambio, G. Gil de INTI, el Dr. De Pedro por IMPSA, el Ing. Retuerto de NRG.(En la foto el Dr. Erico Spinadel, abriendo el evento con una presentación introductoria) Por otro lado, con el objetivo de despertar conciencia sobre el respeto al medioambiente entre los mas chicos, en el Instituto Técnico 13 de Julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, apadrinado por la Fundación Educación y Trabajo, la AAEE realizó, una charla introductoria sobre la Energía Eólica para todos los alumnos de la escuela y luego, en base a dicha charla, un taller de cómics.De esta manera los chicos coordinados por la Lic. Irene Bayon y el Prof. Y Dibujante Profesional “Nando” pudieron introducirse en el mundo de la energía eólica, entendiéndola dinámicamente como una fuente de energía limpia y renovable. En la foto, De Izq a Der. El Inst. 13 de Julio donde se realizó el taller de comics, el Dibujante Nando-AAEE junto a los chicos trabajando, uno de los trabajos realizados, un alumno en plena tarea, “Nando, La Lic Taboada -FE y T-. Lic I. Bayon -AAEE- , la Dra. Patricia Pinnel –Pres. FE yT- y la Lic. Smith, -Rtor Inst. 9 de julio-