• Vattenfall quiere producir hidrógeno con el viento

    | | Internacionales

    La eléctrica sueca, segundo operador de parques eólicos marinos del mundo, ha anunciado un proyecto cuyo objetivo es emplear la energía eólica para producir hidrógeno. A continuación, la idea es emplear el hidrógeno para generar electricidad y calor en centrales de ciclo combinado o como combustible para vehículos.

  • Pakistán y Guatemala en su mayoría afectadas por fenómenos meteorológicos extremos en 2010

    | | Internacionales

    Germanwatch presentó el Índice Global de Riesgo Climático en la conferencia climática de la ONU en Durban.Mientras que la cumbre del clima de la ONU en Durban ha comenzado la impresión de graves tormentas locales, Germanwatch publica su Índice Global de Riesgo Climático (CRI) por séptima vez. El índice se centra en los países especialmente afectados por condiciones climáticas extremas, como inundaciones y tormentas en el año 2010 y durante los últimos veinte años. El Índice de Riesgo Climático Global se basa en datos recogidos en la base de datos conocida en todo el mundo en MunichRe. 

  • Indice de atractivo nacional en energías renovables

    | | Internacionales

    Como los políticos se apresuran a detener la recesión apretando su control sobre las principales economías, los cambios demográficos y el crecimiento en los mercados emergentes parecen impulsar la inversión en energía renovable.Los países desarrollados se centran en la reducción de la demanda y comprimir costos, mientras que los mercados de rápido crecimiento tienen un gran apetito por energía. Una revolución está en marcha, y la industria de energía renovable se está adaptando a un mundo cambiado.

  • Dinámica de Durban: en búsqueda de impedir el cambio climático

    | | Internacionales

    La lucha contra el cambio climático está en un punto de inflexión crucial. Desde el día 28 de noviembre hasta el 9 de diciembre del 2011, los negociadores del clima del mundo estarán reunidos en Durban, Sudáfrica, para determinar el futuro de la política internacional frente al cambio climático.

  • Energías verdes se abren paso. La Patagonia, gran potencial

    | | Nacionales

    Las energías alternativas, que no implican la quema de elementos fósiles, quintuplicarán su presencia para el año 2015, gracias al desarrollo de energía solar, especialmente, y luego también la eólica y la hidroeléctrica. Por teleSUR.

  • Cómo enfrentar la quita de subsidios con energías renovables por Rodrigo Herrera Vegas

    | | Nacionales

    Los últimos gobiernos de la Argentina han ido aumentando paulatinamente los subsidios a la energía eléctrica, el gas y los combustibles a fin de que todos tuviesen acceso al gas para cocinar y calefacción, y la electricidad para los quehaceres básicos de la vida cotidiana. Pero este aspecto de la conciencia social de los últimos gobiernos generó consecuencias negativas en la industria energética, ya que Argentina tenía las tarifas más bajas de la región, y esto terminó ahuyentando las inversiones en el país para proyectos que tuviesen que ver con la generación de energía.