-
De Vido recibió a representantes de nueva Cámara de Energía
| | NacionalesJulio De Vido, ministro de Planificación Federal, recibió hoy a integrantes de la flamante Cámara de Energía de la República Argentina (CEDERA), con quienes analizó la situación e inversiones que se realizarán en el sector.
-
120 estados acuerdan el límite de 2ºC para el calentamiento global
| | Internacionales120 estados acuerdan el límite de 2ºC para el calentamiento global. En la actualidad es de 0,8ºC con respecto a los registros históricos existentes.
-
Alemania: más de 400 GWh de generación eoloeléctrica diaria
| | InternacionalesEl pasado viernes 9 de diciembre Alemania superó los 400 GWh de energía eoloeléctrica generada por día.
-
La primera turbina eólica flotante del mundo
| | InternacionalesInstalada a 350 km de la costa portuguesa, la construcción permitirá aprovechar los vientos marinos sin necesidad de gastar una fortuna fijándola al fondo del mar La primera turbina eólica flotante del mundo La empresa Energías de Portugal junto con la norteamericana Principle Power está construyendo WindFloat, una plataforma para la primera turbina eólica flotante del mundo. Este tipo de dispositivo permitirá aprovechar los vientos marinos en aquellos sitios en que son de mejor calidad, sin necesidad de gastar verdaderas fortunas fijándolas al fondo del mar. Las turbinas de este tipo podrán ser ensambladas en tierra y luego remolcadas a su sitio de trabajo, desde donde enviarán la energía nuevamente a la costa mediante un cable submarino, y en caso de fallos podrán ser devueltas a la costa para su reparación.
-
Durban, la cumbre del 'vuelva usted mañana'
| | InternacionalesLa solución pasa por desarrollar las energías renovables, como la eólica, termosolar, energía solar fotovoltaica y vehículos eléctricos con baterías de litio.Una vez más una cumbre del clima se cierra con un pacto débil y sin un acuerdo vinculante, lo que supone un atraso de al menos una década de negociaciones. Era previsible. Dado los ánimos y las pocas ganas de asumir compromisos firmes con los que se iniciaba la décimo séptima cumbre de cambio climático, a pocos extrañó que no se cumplieran las reformas y avances necesarios para lograr una acción conjunta de los estados para luchar contra el cambio climático.
-
Aerogeneradores chinos para la eólica de Ecuador y Chile
| | RegionalesXinjiang Goldwind Science and Technology, la segunda mayor fabricante de turbinas eólicas de China, ha cerrado dos contratos eólicos en Ecuador y Chile.Eólica en Chile: sexto parque eólico con turbinas Goldwind. La gran fábrica china es también la "fábrica de las energías renovables". Van retrasados en termosolar, pero ya fabrican aerogeneradores y medio millón de personas trabajan en la energía solar fotovoltaica.La construcción del sexto parque eólico de Chile se iniciará en el segundo trimestre del 2012 en la zona de Negrete Cuel, ubicada en el centro sur del país, contando con financiamiento de un banco chino.