-
GES instalará en 2025 más de 100 aerogeneradores en 5 países con una potencia total de 421 MW
| | InternacionalesGES (Global Energy Services) prevé instalar durante 2025 más de 100 aerogeneradores en todo el mundo, con una potencia conjunta de al menos 421 MW a tenor de los contratos que tiene firmados durante el primer trimestre del año. Estas cifras suponen una cartera de negocio superior a los 12 millones de euros en el negocio de instalación y un incremento de los indicadores de la actividad de montaje respecto a 2024. De hecho, supondrá un aumento del 17% sobre la potencia instalada el pasado año, ejercicio en el que la capacidad instalada fue de 350 MW.
-
Iberdrola México se une a Honda para suministrar energía eólica a sus plantas de fabricación
| | RegionalesHonda de México firmó un contrato con Iberdrola México para el suministro de energía 100% renovable en sus plantas de manufactura en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, que contribuirá a la reducción de su huella de carbono.
-
Ventus busca expandirse a Centroamérica y el Caribe
| | RegionalesLa compañía inicia su posicionamiento en el mercado como aliado para nuevos proyectos de energías renovables y almacenamiento, pudiendo participar en distintas etapas de la cadena de valor y trasladar la expertise lograda en Sudamérica.
-
La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana impulsa el hidrógeno verde en la Patagonia
| | NacionalesLa Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana renovó su compromiso con el impulso del hidrógeno verde en la Patagonia, destacando la importancia de federalizar la discusión energética y promover la colaboración entre el sector público y privado. La región cuenta con condiciones excepcionales para convertirse en un actor estratégico en la transición energética global.
-
La Secretaría de Energía de Argentina prorrogó la licitación de 500 MW de baterías
| | NacionalesLa Secretaría de Energía extendió el cronograma de la convocatoria por casi un mes, por lo que la presentación de ofertas se hará el 10 de junio, e introdujo una serie de cambios al pliego licitatorio. A continuación, los detalles.
-
Las eólicas aseguran que el proyecto de decreto de avifauna pone en jaque el avance renovable
| | InternacionalesLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) asegura que el nuevo proyecto de real decreto sobre avifauna del Gobierno contra la colisión y electrocución penaliza "de forma injustificada" tanto a los parques existentes como a los futuros y "pone en jaque" el avance de las energías renovables en el país.