-
Una salteña presentó el mejor trabajo sobre energía renovable
| | NacionalesSilvina Manrique (35), madre de un varón de 9 años y una niña de 5, obtuvo el primer premio en el Concurso Latinoamericano de Monografías de Postgrados sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética Ecológicas. Su trabajo “Oportunidades y limitaciones de sistemas bioenergéticos, a partir de recursos del norte argentino, en un marco de sustentabilidad: estudio, propuestas y evaluación”, fue uno de los cuatro preseleccionados por el Instituto para el desenvolvimiento de energías alternativas (IDEAL) en América Latina, de entre 40 que se presentaron, provenientes de Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina.
-
Vergnet Eolien, ganador del World Wind Energy Award 2013
| | InternacionalesEl consejo supremo de la Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association) concedió su máxima distinción al fabricante francés de turbinas Vergnet Eolien. Lo hizo en La Habana, Cuba, donde la semana pasada ha tenido lugar la duodécima conferencia mundial de la energía eólica (12th World Wind Energy Conference 2013). Además, fueron también distinguidos el profesor Conrado Moreno, pionero de la eólica en Cuba, y el gobierno de la isla, que conectó su primer parque eólico en 1999 y lanzó en 2005 la denominada "Revolución Energética".
-
Ayuda al crecimiento de la energía eólica en Mendoza
| | NacionalesSe instaló una estación meteorológica en La Jaula, a 150 km de la ciudad mendocina de San Carlos, con el aporte del INTI Mendoza, para efectuar las primeras mediciones que permitan la instalación de aerogeneradores de baja potencia. Una escuela rural está entre los principales beneficiarios.
-
El Parque Eólico Rawson, supera las expectativas por su eficiencia
| | NacionalesUbicado en un punto estratégico, por la calidad de los vientos y acceso al sistema energético, hoy desempeña un importante papel como fuente de energía renovable.
-
Claromecó - El molino eólico, fuera de servicio
| | NacionalesDirectivos de la cooperativa eléctrica expusieron sobre los pasos a seguir para darle fin a una situación que se repite cada tanto y que demanda un fuerte desembolso de fondos.
-
Perú - nuevo parque eólico
| | RegionalesLos proyectos eólicos de Talara y Cupisnique estarán operativos en el 2013 y venderán la energía eoloeléctrica generada en virtud de contratos a largo plazo a 20 años, celebrados en el marco del programa RER de Perú y serán los primeros parques eólicos de gran escala en el país.