-
Se viene el evento dedicado a la industria de la energía eólica
| | NacionalesLlevara como título al debate “Garantías Legislativas: un desafío para el crecimiento de inversiones en energías renovables”.Eólica Argentina es la feria dedicada a la industria de la energía eólica, y Solar Argentina, la manifestación de la energía solar fotovoltaica, térmica y termodinámica, cuya celebración está prevista para el 10-12 de julio de 2013 en Buenos Aires, están suscitando cada vez mayor interés.
-
AAEE y 500RPM juntos en Neuquen!
| | AAEELos días 27 y 28 de junio estuvimos en la Universidad de Flores de Cipolletti, donde nos invitaron a participar en la Primera Jornada de desarrollo local e inclusión social. El evento contó con la participación de destacados disertantes, desde funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación, rectores de universidades de la región y visitantes de otras universidades del país (San Juan, La Plata), representantes de los gobiernos de las provincias de Río Negro y Neuquén, miembros del INTA-Cipolletti, hasta la presentación de proyectos de la propia UFLO, tanto desde su Secretaría Regional de Extensión, como desde el Área de Desarrollo Institucional e incluso el Laboratorio Bio-Ambiental de Diseño. La AAEE estuvo presente en tanto socia estratégica de UFLO desde el sector no gubernamental. Y para ello presentamos un aerogenerador construido en uno de los cursos de fabricación, ya que este equipo puede conllevar un aporte importante para el desarrollo local, dado el potencial eólico de la zona y la necesidad energética de las zonas rurales. El aerogenerador fue instalado en el estacionamiento de la Universidad a pocos metros del auditorio donde se llevaban a cabo las disertaciones plenarias de la Jornada. Pese a su ubicación provisoria al lado del edificio, los grandes vientos del sur, hicieron que el molino genere a su máxima capacidad, fue conectado al equipo de sonido del evento y durante varias horas estuvo abasteciendo el sonido de la conferencia. El rector de la Universidad dijo unas palabras al respecto, que se pueden ver en el video adjunto.
-
Presente Eólico Argentino
| | NacionalesEn un reportaje hecho a Marco Zazzini y Matias Perez Wirszke, Desarrolladores de proyecto Jr. - AAEE. Se publico lo siguiente:A pesar que la Argentina es uno de los países con mayor potencial eólico y ser precursores en Latinoamérica en la implementación de esta tecnología, hoy la potencia eólica instalada existente es de 141,8 MW siendo menor al 1% de capacidad instalada en la Argentina. De la capacidad eólica nacional solo 111,9 MW están conectados al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
-
Reino Unido - E.ON, Masdar y Dong inauguran parque eólico marino
| | InternacionalesLas compañías E.ON, Masdar y Dong han inaugurado hoy el mayor parque eólico marino del mundo, situado frente al estuario del Támesis, en el condado de Kent (Reino Unido), que se encuentra en funcionamiento desde octubre del pasado año.
-
Polonia - Acciona pone en marcha su segundo parque eólico
| | InternacionalesAcciona ha puesto en marcha su segundo parque eólico en Polonia, una instalación de 33 megavatios (MW) de potencia, con que suma un total de 71 MW operativos en este país, según informó la compañía.
-
Kicillof vuelve sobre sus pasos y autoriza a las eléctricas a cobrar contratos de grandes usuarios
| | NacionalesCuando a fines de marzo la Secretaría de Energía publicó la resolución 95, que estableció un nuevo esquema de remuneración para el sector de generación eléctrica, uno de los grandes ejes de la norma -redactada, en rigor, por el equipo del viceministro de Economía, Axel Kicillof- giró en torno a la estatización de los contratos de venta de energía en el mercado a término. Es decir, la iniciativa traspasó bajo la órbita de Cammesa -la administradora del mercado eléctrico- el cobro de los contratos con los grandes usuarios de electricidad, mayoritariamente industrias.