-
Gobierno de Estados Unidos presiona a México a profundizar la transición energética
| | RegionalesEl gobierno estadounidense mostró su preocupación por el uso y fomento de fuentes de energía contaminantes en México y señaló que las metas de descarbonización deben ser “prioridades compartidas” entre ambos países. Ned Price, vocero del secretario de Estado, aseguró que se les hizo saber a las autoridades mexicanas acerca de la inquietud sobre la promoción de tecnologías más caras y contaminantes por encima de las más baratas y renovables.
-
Nordex recibe un pedido de 30 unidades por 177 MW de eólica de Perú
| | RegionalesEl fabricante suministrará 30 aerogeneradores N155 / 5.X para un parque eólico de 177 MW en la región de Ica. El proyecto es el primer pedido para este tipo de aerogeneradores, que cuentan con un diámetro de rotor de 155 metros y la clasificación flexible en la clase de 5 MW.
-
Brasil: La energía eólica supera los 20 GW de capacidad instalada
| | RegionalesLa Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) liberó para operación comercial 45,9 MW de aerogeneradores en parques eólicos y, a raíz de esto, Brasil supera la marca de 20 GW instalados de capacidad en generación eólica. Esta energía es suficiente para satisfacer la demanda de más de 20 millones de habitantes.
-
Chile: 27,5 MW en Generación Distribuida y lanza convocatoria para nuevos proyectos
| | RegionalesDe enero a octubre de este año ya se han realizado 2.111 conexiones de Net Billing, 600 más que el año pasado. Para seguir fomentando el sector, el Gobierno acaba de abrir una nueva postulación de Casa Solar, donde brinda recursos a la ciudadanía para la conexión a red a través de paneles fotovoltaicos.
-
Brasil: Acuerdo para un proyecto de parque eólico offshore de 1,8 GW
| | RegionalesEl gobierno del estado de Rio Grande do Norte y el fondo de inversión danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP / COP) han anunciado la firma de un memorando para la ejecución del proyecto Alísios Potiguares, que prevé una capacidad instalada de 1,8 GW a partir de un parque eólico marino y la producción de hidrógeno verde.
-
Bolivia inaugura su parque eólico más grande, El Dorado, de 54 MW
| | RegionalesEl presidente boliviano, Luis Arce Catacora, inauguró el parque eólico El Dorado, de 54 MW, localizado en el municipio Cabezas, departamento de Santa Cruz, que servirá al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este parque, el más grande en funcionamiento en Bolivia, aporta prácticamente la mitad de la capacidad eólica a la fecha, que alcanza ahora 111 MW.
