-
Colombia: se preveen hasta 1.000 MW de potencia offshore para 2030
| | Regionales"Colombia tiene un potencial eólico técnico costa afuera total de aproximadamente 110 GW, que incluye la utilización de parques de fondo fijo y flotantes". Lo dice la Hoja de Ruta para la Energía Eólica Costa Afuera de Colombia, que presentó ayer el ministro de Energía y Minas del país, Diego Mesa.
-
Chile anuncia fecha y condiciones de inversión de la subasta de renovables
| | RegionalesLa CNE acaba de publicar las “Bases Definitivas de la Licitación Pública Nacional e Internacional para el Suministro de Energía y Potencia Eléctrica 2022/01” (ver), donde se subastarán 5.250 GWh para abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional, a partir del año 2027, por 15 años.
-
Ecuador extenderá un mes más los plazos de su licitación de 500 MW renovables
| | RegionalesEl Proceso Público de Selección (PPS) para el Primer Bloque de Energía Renovable no Convencional (ERNC) de 500 MW aún continúa en la denominada “etapa de Planificación” abierta a recibir consultas de las partes interesadas.
-
Brasil da un gran paso hacia el desarrollo de su potencial eólico marino
| | RegionalesEl Gobierno de Brasil ha emitido un Decreto que permite identificar y asignar espacios físicos y recursos nacionales dentro de las aguas interiores del país, el mar territorial, la zona económica exclusiva offshore y la plataforma continental para el desarrollo de proyectos eólicos offshore.
-
Chile: Innergex adquiere 332 MW eólicos de Aela
| | RegionalesLos tres parques eólicos Sarco, Aurora y Cuel de Aela Generación S.A. y Aela Energía SpA son ahora propiedad de Innergex Energía Renovable, que ha alcanzado un acuerdo de compra con la compañía por USD 686 millones. Además, los contratos de compraventa de energía corresponden a 25 compañías de distribución chilenas, con vencimiento a finales de 2036 y 2041.
-
Brasil: Iberdrola pone en marcha su mayor línea eléctrica de casi 730km
| | RegionalesLa compañía, a través de su filial Neoenergía, ha puesto en operación la línea de transmisión Jalapão, entre el norte y el nordeste de Brasil, recorriendo cuatro estados del país carioca: Tocantins, Maranhão, Piauí y Bahía.
