• Cuba - Se proyecta instalar 280 MW de capacidad de aprovechamiento eólico

    | | Regionales

    El primer parque eólico contó con aerogeneradores de Gamesa y el segundo con turbinas eólicas de la china Goldwind.

  • Nicaragua - Instalará 180 MW de capacidad eolo-eléctrica

    | | Regionales

    El gobierno de Nicaragua impulsa proyectos para la generación de energías renovables, con la finalidad de que dentro de cinco años un 80 por ciento de la energía provenga de fuentes limpias, informó el presidente de la estatal Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), Salvador Mansell.

  • Perú - Proyecto eólico de 200 MW de Energía Renovable del Sur

    | | Regionales

    El Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Perú otorgó a Energía Renovable del Sur una concesión temporal para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en el futuro parque eólico San Juan, con una capacidad instalada de 200 megavatios.Estos estudios se realizarán en los distritos de Marcona y Loma, provincias de Nazca y Caravelí, departamentos de Ica y Arequipa, por un plazo de 24 meses contados a partir de hoy.

  • Brasil - BNDES reduce linea de crédito de cinco firmas

    | | Regionales

    Cinco de los mayores fabricantes de turbinas eólicas han sido excluidos de la linea de créditos especiales para el mercado eólico de US$3.500 millones por el banco nacional de desarrollo BNDES por incumplir con los requisitos de contenido local.

  • Brasil - La empresas de energía eólica se quedan sin crédito estatal

    | | Regionales

    Cinco empresas extranjeras fabricantes de turbinas eólicas quedaron afuera de la línea de crédito Finame, el programa del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil que selecciona empresas de máquinas y equipamientos habilitadas a recibir financiamiento del banco.Fuentes consultadas por Valor informaron que, por falta de cumplimiento del porcentaje mínimo de 60% de contenido nacional en la fabricación del producto, la dinamarquesa Vestas; las alemanas Fuhrländer y Siemens; la india Suzlon; y la española Acciona quedaron marginadas del Finame.

  • Puerto Rico - Aerogeneradores de Siemens

    | | Regionales

    La segunda fase del proyecto añadirá 21 turbinas eólicas a la finca, que comenzará a producir electricidad dentro de dos meses.El parque eólico tiene importantes beneficios, y uno de ellos no solo es bueno para Puerto Rico, sino para todo el planeta: la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).