-
La respuesta de los privados ante la negativa oficial por las licitaciones de contratos entre privados de energías renovables
| | RegionalesEsta semana el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicó una nota informativa para los integrantes de la industria eléctrica en la que reflejaba su descontento con nuevos mecanismos de licitación de productos energéticos entre privados.
-
Licitaciones e inversiones: Estas son las empresas que capitalizan más proyectos de generación por energía renovable en Chile
| | RegionalesLa penetración de las energías renovables en Chile es indudable. En el cierre de 2019, este país superó los 400 parques de generación a partir de fuentes de energía renovable no convencional (biogás 63MW; biomasa 359MW; eólica 2136MW; geotermia 40MW, minihidro 514MW; solar 2691MW), los que cubrieron más del 20% de la demanda eléctrica.
-
América instaló más 13,4 GW de energía eólica en 2019
| | RegionalesAmérica instaló más de 13,4 GW de capacidad nominal para generar energía eoloeléctrica en 2019, triplicando la capacidad total de obtener energía eléctrica a partir de la eólica de la región durante la última década.
-
Energía eólica se ha triplicado en los últimos 5 años en México
| | RegionalesEl sector eólico ha crecido de manera sostenida, y en los últimos 5 años se ha triplicado la capacidad instalada en energía eólica, al día de hoy con más de 6.200 MW, instalados y operando, informó Julio Valle, director adjunto en la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).
-
Ramón Fiestas: El reto de acelerar las inversiones eólicas en América Latina
| | RegionalesLa década que concluye se ha caracterizado, en lo que hace al desarrollo de la eólica en Latinoamérica, por la apertura gradual de los sistemas eléctricos a las nuevas tecnologías de generación variable, a partir de políticas energéticas y regulaciones que en su mayor medida fueron inéditas hasta entonces, o en otros casos difusas, y que han ido perfeccionándose, delimitando un espacio para las renovables no convencionales en la matriz regional que a todas luces resulta aún insuficiente. Es un artículo de Ramón Fiestas, presidente del Global Wind Energy Council para Latinoamérica.
-
El mayor encuentro de energía eólica en México
| | RegionalesSerá el México WindPower 2020, que se celebrará el 4 y 5 de marzo en el centro Citibanamex de la CDMX, de acuerdo a un comunicado de la Asociación Mexicana de Energía Eólica y el Consejo Mundial de Energía Eólica.
