-
Uruguay: Posible colaboración de empresas españolas en proyectos de energía eólica
| | RegionalesUruguay cuenta ya con varios parques eólicos, un marco regulatorio favorable y apuesta por la energía eólica.
-
Uruguay: Autoridades esperan que mejore la oferta de los inversores por segunda licitación eólica
| | RegionalesLa segunda licitación para comprar energía eólica a privados que la eléctrica estatal UTE se apresta a lanzar, no solo permitirá ampliar la oferta de fuentes renovables, sino que además despierta mayor avidez por parte de los inversores.
-
Uruguay: Inauguran cuarto parque eólico
| | RegionalesUn cuarto parque eólico comenzó a funcionar en Uruguay, cuyas autoridades energéticas apuntan a un desarrollo fuerte de esta fuente alternativa.
-
Uruguay: “Hacia 2015 esperamos incorporar entre 500 y 600 megavatios eólicos”
| | RegionalesGonzalo Casaravilla, presidente del Directorio de UTE, explicó en el 3er. ELAEE las medidas que toma Uruguay para bajar los costos de abastecimiento. Para reducir la dependencia del fuel oil y del barril del petróleo, la eléctrica estatal uruguaya planifica incorporar 200 megavatios de biomasa y hasta 600 eólicos.
-
México: Acciona concluye el parque eólico Oaxaca III
| | RegionalesAcciona, Iberdrola Renovables y Gamesa son las grandes multinacionales eólicas españolas, con fuerte presencia en México, país que cuenta con un gran potencial eólico.Acciona concluyó ya el montaje de los 68 aerogeneradores eólicos que integran el Parque Eólico Oaxaca III, con lo que redujo en un 50% los tiempos de entrega de la obra. Dicha obra inició en agosto del 2010, y finalizó con los trabajos electromecánicos.
-
Brasil: Primer GW para la eólica
| | RegionalesPor primera vez en la historia, un país sudamericano ha alcanzado la marca de 1.000 MW instalados de energía eólica. La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) acaba de autorizar la operación comercial del parque Elebrás Cidreira (70 MW), en Tramandaí, estado de Río Grande do Sul, la planta número 50 en el país.