-
México - Arranca construcción de parque eólico con 30 aerogeneradores
| | RegionalesEn Reynosa arrancó la obra del Parque Eólico que prevé una potencia de 54 megavatios en 30 aerogeneradores en una extensión de 1.100 hectáreas en la comunidad rural El Porvenir, en donde se aplicará una inversión estimada de MX$ 1.575. 000.000 e iniciaría operaciones después del 30 de noviembre del presente año.
-
Cuba - Planes de incremento para la energía eólica
| | RegionalesCuba busca aumentar en plazos breves el uso de la energía eólica como parte de su plan para ahorrar el caro petróleo, y en ese contexto convocó una conferencia mundial cuyo lema es "Abriendo las Puertas a los Vientos Caribeños".
-
Bolivia - Exporta record de gas a la Argentina a US$ 10,59 MBTU
| | RegionalesLas exportaciones de gas natural boliviano a Argentina rompen récords históricos, pues, como nunca antes, nuestro país recibió por encima de 17 millones de metros cúbicos por día en las tres últimas jornadas de marzo. Pero no sólo eso, sino que en el tercer mes del año, el volumen recibido totalizó 511 millones de metros cúbicos con un promedio diario de 16,48 millones.
-
Uruguay - UTE aprueba 200 MW eólicos
| | RegionalesLa generación de energía eoloeléctrica es una de las apuestas de UTE para cambiar la matriz energética en el cierre de este período de gobierno. El directorio de UTE aprobó ayer la instalación de nuevos parques eólicos para instalar 200 megavatios adicionales.
-
Alianza del pacífico - ¿El boom de las renovables gracias al arancel cero?
| | RegionalesLos países integrantes de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México) firmarán el próximo 23 de abril un acuerdo para crear una nueva zona de libre comercio, en la que estarán eliminados los aranceles de importación intra-zona para el 90% de los productos que intercambian. Las energías renovables están entre los sectores que más probabilidades tienen de recibir inversión por parte de países como China, Corea, Singapur y Taiwán, miembros de la subregión Asia-Pacífico.
-
Venezuela - Proyecto eólico en Macanao
| | RegionalesDesde hace tres años se estudia la posibilidad de utilizar un método alternativo que disminuya la carga ambiental. De allí que se propuso el uso de energía eolo-eléctrica, basado en un convenio público firmado por la estatal petrolera PDVSA con una empresa de Portugal, el cual incluye a otros estados del país.