-
México - Privilegiado para la producción de energía eoloeléctrica.
| | RegionalesEl director técnico del Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica (Cemie-Eólico), Marco Antonio Roberto Borja Díaz, explicó que México tiene un recurso eólico abundante e incluso supera en algunos casos a naciones industrializadas como España y Alemania, dos de los cuatro países que lideran la producción de energía eoloeléctrica en el mundo.
-
Chile - Gamesa construirá un parque eólico de 65 MW.
| | RegionalesEl parque San Pedro II, en la isla de Chiloé, estará equipado con 13 turbinas de 5 MW.
-
Guatemala - Primer parque eólico con 16 aerogeneradores de Vestas.
| | RegionalesEl proyecto eólico, que generara energía eoloeléctrica suficiente para cubrir la demanda de 20.000 hogares, contempla además la construcción de una subestación y la implementación de una línea de transmisión para inyectar la energía producida al sistema interconectado nacional.
-
Uruguay - Gamesa construirá un parque eólico llave en mano de 70 MW.
| | RegionalesLa compañía instalará 35 aerogeneradores G114-2.0 MW en el parque Valentines y realizará el mantenimiento durante quince años.
-
Panamá - Estudiarán potencial eólico de la región.
| | Regionales"El sector energético centroamericano necesita atraer inversión para satisfacer la creciente demanda", sostiene Leonel Umaña, gerente de desarrollo en Globeleq Mesoamerica Energy. Los consejos de Umaña se dan previo a la primera conferencia regional sobre energía eólica, Wind Power Central América, que se realizará en ciudad de Panamá del 15 al 17 de julio de este año.
-
La Eólica con futuro en América Latina.
| | RegionalesEl mercado de energía eólica en América Latina creció 326% en 2014.