• TÜV SÜD ensayará 30 turbinas offshore para Siemens

    | | Internacionales

    Siemens Wind Power  ha confiado en  TÜV SÜD  para el ensayo de 30 turbinas eólicas en el Mar del Norte. El encargo cubre el ensayo de los componentes según la ordenanza alemana de seguridad y salud industrial y es el primer resultado tangible de un contrato marco establecido en julio entre Siemens y TÜV SÜD, que rige el ensayo de instalaciones offshore en los próximos años.

  • London Array, la granja eólica offshore más grande del mundo

    | | Internacionales

    Finalmente, luego de muchas operaciones, planificaciones y demás, la granja eólica más grande del mundo, conocida como London Array, ha comenzado a generar energía eléctrica mediante el uso del aprovechamiento de la energía eólica.

  • Google invertirá 75 millones en un parque eólico en EEUU

    | | Internacionales

    El gigante web Google anunció el jueves que invertirá 75 millones de dólares en un parque eólico de Iowa (centro de EEUU), según un mensaje publicado en su blog oficial.

  • Acciona diseña un plan de negocio para su fábrica de aerogeneradores

    | | Internacionales

    Acciona diseña un plan de negocio para Acciona Windpower, su filial de fabricación de aerogeneradores.La empresa de energías renovables que preside José Manuel Entrecanales busca definir la talla de la firma ante la sobrecapacidad que, en su opinión, actualmente presenta el mercado eólico de producción de este tipo de componentes.

  • Corea - Primer parque eólico marino en la isla de Jeju

    | | Internacionales

    El proyecto abastecerá de energía eléctrica a 100.000 hogares.

  • El primer aerogenerador de madera del mundo (100 metros de altura)

    | | Internacionales

    Una de las críticas que se hacen a la energía eólica es la construcción de los aerogeneradores con acero. En países como EEUU, donde la energía eólica está creciendo mucho en los últimos años, se utiliza más acero en los parques eólicos que en la industria naval. La fabricación de acero requiere ingentes cantidades de energía y libera dióxido de carbono a la atmósfera.La empresa alenama Timber Tower ha experimentado con otros materiales y acaba de instalar la primera turbina de madera en Hannover (Alemania) que supondrá un ahorro de 300 toneladas de acero respecto a un aerogenerador tradicional.