-
La eólica está en peligro
| | InternacionalesEl sector eólico aumentará la competitividad de Europa.Más energía eólica aumentará la competitividad de Europa, que está hundiéndose por el incremento de los costes de la importación de combustible fósil.
-
Greenpeace exige una clara apuesta por las energías renovables para combatir niveles de CO2
| | InternacionalesLa organización ecologista "advierte que no se puede seguir contemplando como espectadores pasivos cómo la quema masiva de combustibles fósiles convierte el planeta en inhabitable". Y es que este fin de semana, el observatorio internacional de Mauna Loa (Estados Unidos) ha revelado que las concentraciones de CO2, gas promotor del efecto invernadero que está desencadenando el calentamiento global, han alcanzado las 400 ppm (partes por millón) por primera vez en la historia de la humanidad.
-
Canadá - Renovalia construirá un parque eólico por 200 millones de dolares
| | InternacionalesRenovalia Energy invertirá un total de 200 millones de euros en la construcción de un parque eólico en Canadá con 120 megavatios (MW) de capacidad tras obtener la autorización de la Alberta Utilities Commision (AUC), según ha anunciado en un comunicado.
-
España - Galicia pide un marco regulatorio estable para desarrollo de las renovables
| | InternacionalesEl consejero de Economía e Industria de Galicia, Francisco Conde, ha pedido hoy que la futura reforma del sistema eléctrico permita el establecimiento de un marco regulatorio estable que favorezca el desarrollo de las energías renovables.
-
El futuro de la eólica offshore
| | InternacionalesAl colocar aerogeneradores en alta mar se mejora el factor de carga de la energía eólica, ya que en las zonas costeras y de alta mar hay un viento más constante y fiable, lo que hace la generación eólica offshore más rentable. No obstante, también tiene desventajas ubicar molinos en el mar. Esta entrada se dedica a las nuevas tendencias en el país europeo con el mayores planes para transformar su sistema energético, donde se ha empezado a cuestionar la utilidad de la energía offshore.
-
España - La eólica contribuye al primer superávit comercial
| | InternacionalesEl sector eólico contribuye al primer superávit comercial de España al evitar 886 millones en importaciones de combustibles fósiles.