• EE.UU. aprueba proyecto de eólica marina en Maryland

    | | Internacionales

    El gobierno del presidente Joe Biden anunció el jueves la aprobación final de un proyecto eólico frente a las costas de Maryland, con lo que Estados Unidos se encuentra a medio camino de su objetivo de desplegar 30 gigavatios de tecnología de energía limpia para 2030. El proyecto tendrá 114 aerogeneradores y se espera que se ponga en funcionamiento en fases.

  • SATBA de Irán anuncia la disponibilidad de 40.000 MW de proyectos de energía eólica para inversores

    | | Internacionales

    La Organización de Energía Renovable y Eficiencia Energética de Irán (SATBA) ha anunciado la disponibilidad de 40.000 megavatios (MW) de proyectos de energía eólica para potenciales inversores. Esta importante capacidad, identificada por la SATBA, representa una gran oportunidad de inversión en el sector de energía renovable del país. Mostafa Rabiei, un funcionario de la SATBA, destacó que la organización ha identificado el potencial para producir esta cantidad de energía eólica dentro de Irán, invitando a los inversores a participar en estos proyectos.

  • Copenhagen Infrastructure Partners entrega la primera energía eólica de Buffalo Plains en Canadá

    | | Internacionales

    Una vez finalizado, Buffalo Plains, con una capacidad total de 495 MW, será el parque eólico terrestre más grande construido en Canadá. Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), en nombre de su fondo Copenhagen Infrastructure IV (CI IV), anunció hoy que la energía de Buffalo Plains se entregó a la red de Alberta por primera vez.

  • El NREL avanza en un método para fabricar palas de aerogeneradores de la eólica reciclables

    | | Internacionales

    Los investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de Estados Unidos ven un camino realista hacia la fabricación de palas eólicas de origen biológico que se puedan reciclar químicamente y cuyos componentes se puedan reutilizar, poniendo fin a la práctica de que las palas viejas acaben en vertederos al final de su vida útil.

  • En Xinjiang, la revolución de la energía eólica en Hami sigue avanzando

    | | Internacionales

    Aprovechar la potente energía eólica con tecnología avanzada de integración de almacenamiento eólico es una de las estrategias clave en la transición energética verde de China. La prefectura de Hami, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, ya figura como una importante base energética nacional con abundantes recursos solares y eólicos.

  • Baterías gigantes para almacenar energía eólica y solar fotovoltaica pueden acelerar la transición energética de Sudáfrica

    | | Internacionales

    Sudáfrica se encuentra en un momento crucial de su transición energética: está intentando descarbonizar su economía (dejar de utilizar carbón) y asegurarse de que todos tengan acceso a energía confiable y asequible. El almacenamiento de energía renovable es muy importante para esta transición. La energía solar y eólica no están disponibles todo el tiempo. Para mantener estable la red nacional, la energía renovable debe almacenarse en algún lugar y suministrarse de manera confiable.