El proyecto es el décimo aprobado por el Departamento del Interior de Biden. Ha hecho de la energía eólica marina una piedra angular de su agenda sobre cambio climático.
El Proyecto Eólico Marino de Maryland, que está siendo desarrollado por US Wind, podría algún día generar suficiente electricidad para abastecer a 718.000 hogares, dijo el Departamento del Interior en un comunicado. El área de arrendamiento está a unas 9 millas náuticas de las costas de Maryland y Delaware.
US Wind es una subsidiaria de Renexia SpA, la rama de desarrollo renovable de la firma italiana de infraestructura Toto Holding.
Los funcionarios del Interior y de la Casa Blanca celebraron el hito de permitir 15 gigavatios de energía eólica marina, la mitad de la capacidad que la administración dijo en 2021 que quería tener en el agua para 2030.
Pocos en la industria esperan que se cumpla ese objetivo, citando una serie de contratiempos, incluidos los crecientes costos y las interrupciones de la cadena de suministro que han provocado retrasos y cancelaciones de proyectos.
«Nunca pensamos que este ejercicio sería fácil o tranquilo», dijo Liz Klein, directora de la Oficina de Gestión de Energía Oceánica, en una llamada con periodistas, y agregó que la administración seguiría trabajando para lograr su objetivo.
Fuente: REVE Actualidad del sector Eólico en España y en el Mundo
Publicar un comentario