-
Alemania - La energía eólica ya es la fuente más barata para producir electricidad en el país
| | InternacionalesOtro paso más para las energías renovables y un nuevo obstáculo para las energías fósiles. Según publica Bloomberg, la energía eólica ya es la forma más barata de producir electricidad en Alemania y Reino Unido, incluso sin contar los subsidios públicos.
-
Japon - Fukushima instala la mayor turbina eólica flotante del mundo
| | InternacionalesUn consorcio formado por once empresas e instituciones japonesas, lleva tres años trabajando en el proyecto de demostración Fukushima Floating Offshore Wind Farm (Fukushima FORWARD), cuyo objetivo es la instalación de un parque eólico marino formado por tres turbinas eólicas flotantes de diferentes potencias -2, 5 y 7 MW-, que sumarán 14 MW en total, ubicado a unos veinte kilómetros de la costa de Fukushima, muy cerca del lugar donde se encuentra la central que causó el accidente nuclear como consecuencia del tsunami ocurrido en marzo de 2011. El proyecto cuenta con una inversión total de 18.800 millones de yenes, alrededor de US$ 157 millones.
-
Estados Unidos - Shell cancela su exploración de fósiles en el Ártico tras fundir US$ 7.000 millones
| | InternacionalesLa multinacional suspende sus actividades ante los decepcionantes resultados de sus prospecciones que no les garantizan la viabilidad económica de continuar la exploración.
-
Gamesa suministra 72,5 MW en Turquía, Chipre y Kuwait
| | InternacionalesGamesa, líder tecnológico global en la industria eólica, ha firmado nuevos contratos de energías renovables para el suministro de un total de 72,5 MW en tres países, ampliando así su diversificación geográfica a 54 países, y su presencia en los denominados mercados spot, que representan un 25% de los MW instalados de la compañía. Con un acuerdo para el suministro de 10 MW, Gamesa es la primera compañía en instalar aerogeneradores en Kuwait.
-
India - Quiere que el 40% de la electricidad proceda de renovables en 2030
| | InternacionalesEl Gobierno de la India está estudiando la posibilidad de aprobar un nuevo objetivo de energías limpias que supondría que el 40% de la producción eléctrica del país se realizara a partir de fuentes renovables para el año 2030. El nuevo plan agitaría su actual matriz eléctrica y obligaría a aumentar la capacidad solar fotovoltaica a 250 GW y de la energía eoloeléctrica hasta 100 GW.
-
En siete años, el carbón será el combustible fósil más usado del mundo
| | InternacionalesMotorizado por las economías emergentes de China e India. El consumo carbonífero a escala global será mayor que el de petróleo en 2022, según los cálculos de la Agencia Internacional de Energía. La proyección colisiona con las promesas ambientales de China, ya que el carbón es una fuente de energía barata, pero altamente contaminante.