-
Alemania - Turbinas de accionamiento directo de Siemens para el parque eólico de Loewenstedt
| | InternacionalesLas turbinas de accionamiento directo de Siemens son el único producto del mercado que cumple con las regulaciones estrictas del lugar. La protección contra las emisiones electromagnéticas permite que sean colocadas junto a la estación receptora de Deutsche Flugsicherung (DFS), organismo a cargo del control de tráfico aéreo de Alemania.
-
La eólica marina, cada vez más grande y en aguas cada vez más profundas
| | InternacionalesLa Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association, WWEA) acaba de publicar su último Balance Eólico Global. Según ese documento, que repasa el estado de la eólica a escala mundial, a treinta de junio de 2015 había ya casi 400 GW de potencia eólica instalada en todo el mundo. De ese total, son ya 9.000 MW instalados mar adentro. De ellos, 1.480 MW fueron instalados en 2014, un 25% menos que en 2013. A pesar de esa ralentización del crecimiento de la eólica marina, la industria sigue desarrollando turbinas, cada vez más grandes, y asimismo para aguas cada vez más profundas. Según WWEA, antes de 2020 ya habrá funcionando prototipos de hasta 10 MW.
-
Siemens declara €UR 7.380 millones de beneficio en 2015
| | InternacionalesLa empresa multinacional alemana, que acaba de presentar su Balance Septiembre de 2014-Septiembre de 2015, asegura que ha superado sus objetivos y que ha registrado "importantes crecimientos en los principales márgenes de negocio". Así -concreta Siemens-, "el beneficio neto alcanza los €UR 7.380 millones en el conjunto del año, un 34,5% más, debido a la contabilización de extraordinarios derivados de las ventas del negocio de audiología y de la participación en el grupo de electrodomésticos BSH". Siemens destaca que, en el último trimestre (julio-septiembre), su división Wind Power and Renewables ha registrado un incremento de los pedidos del 50%, "que ha compensado los descensos en Power and Gas"
-
Las ventas impulsan los resultados de Gamesa en el mes de septiembre
| | InternacionalesEl fabricante de aerogeneradores Gamesa, con centros de trabajo en Navarra, ganó €UR 126 millones en los nueve primeros meses, el doble que en el mismo periodo de 2014 (€UR 64 millones), impulsada por el buen comportamiento de las ventas.
-
Holanda - Nuevo consorcio para optar al desarrollo de la eólica marina
| | InternacionalesRWE Innogy, EDP Renováveis y Macquarie Capital han constituido un consorcio para participar en las próximas licitaciones de energía eólica marina en los Países Bajos. El consorcio se centrará inicialmente en la primera ronda de subastas para los parques offshore Borssele I y II, proyectos con una capacidad total de 700 MW.
-
Estados Unidos - Gracias a la eólica, una empresa de Texas ofrece electricidad gratis por la noche
| | InternacionalesLa abundante electricidad generada por algunos parques eólicos texanos permite ofertas extraordinarias. A las 21 horas, sus clientes pueden enchufar las lavadoras o secadoras de ropa, los lavavajillas, los aires acondicionados o la calefacción sin pensar en la factura. Y lo mismo en las siguientes horas hasta las 6 de la mañana. Se lo deben, entre varios factores, al enorme potencial eólico de este estado estadounidense fronterizo con México. Genera más electricidad de esta fuente alternativa que cualquier otro territorio del país.