-
Reino Unido desbloquea la energía eólica marina flotante con una importante inversión en un puerto escocés
| | InternacionalesLa ampliación del puerto de Cromarty Firth lo convertirá en el primer puerto capaz de fabricar aerogeneradores para la eólica marina flotante in situ y a gran escala en el Reino Unido, respaldado por una subvención del Plan de inversión en fabricación de turbinas eólicas marinas flotantes (FLOWMIS).
-
La energía eólica cobra impulso en Sudáfrica
| | InternacionalesCon las reformas políticas en curso, las alianzas industriales y las inversiones estratégicas, Sudáfrica está preparada para impulsar la transición de África hacia un futuro de energía renovable seguro e inclusivo.
-
Saipem y Divento firman un acuerdo de colaboración para la energía eólica flotante en Italia
| | InternacionalesSaipem y Divento han firmado un acuerdo de colaboración que incluye la posible aplicación de STAR 1 en proyectos en alta mar en Sicilia y Cerdeña.
-
La eólica se une para dar visibilidad a las mujeres eólicas en el Día de la Mujer
| | InternacionalesGracias a una campaña que ha lanzado la Asociación Empresarial Eólica (AEE) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer (8 de marzo) se presentan a más de 25 profesionales eólicas en sus entornos laborales en representación de todas las mujeres que trabajan en el sector eólico en España. Las profesionales eólicas tienen presencia en todos los eslabones de la cadena de valor como es el mantenimiento de los parques eólicos, los centros industriales, consultoras, empresas promotoras, financieras, etc.
-
Los planes de energía eólica y fotovoltaica de China dejarán atrás a los EE. UU. de Trump
| | InternacionalesAunque EE. UU. instaló una cantidad récord de energía renovable en 2024, las primeras semanas de la administración Trump han dejado en claro que la navegación no será tan tranquila durante los próximos años. Las fuerzas del mercado mantendrán los proyectos solares en marcha, hasta cierto punto, pero un gobierno profundamente hostil presentará algunos obstáculos, sobre todo a la eólica marina. China, que ya es líder en energía renovable instalada por un margen absurdo, no enfrenta tales problemas.
-
La Unión Europea y el Banco Mundial unen fuerzas para impulsar la energía renovable en África
| | InternacionalesLa Comisión Europea y el Banco Mundial han firmado un acuerdo para impulsar la energía renovable en África, con el objetivo de proporcionar electricidad a 300 millones de personas para 2030. Este acuerdo se enmarca en el proyecto ‘Misión 300’, que busca acelerar el despliegue de energías renovables en el continente. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, destacó que “estamos uniendo fuerzas con el Banco Mundial para proporcionar electricidad más limpia y sostenible a millones de personas”.