-
Siemens suministrará 87 aerogeneradores a E.On para un parque eólico en Tejas
| | InternacionalesLa división eólica de la compañía alemana E.On ha recibido luz verde para la construcción del parque de Papalote Creek II, de 200,1 MW, ubicado en el condado tejano de San Patricio. El suministrador de los aerogeneradores será el fabricante, también alemán, Siemens. Siemens proveerá a E.On de un total de 87 aerogeneradores SWT-2.3 MW, con un rotor de ciento un metros de diámetro. Siemens también se encarga de los servicios de mantenimiento durante los primeros dos años de operación. E.On prevé concluir la construcción del parque antes del invierno de 2010.
-
España: Industria niega que se planteen recortes de primas renovables
| | InternacionalesSegún informaciones de Europa Press del pasado 23 de abril, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio no ha tomado ninguna decisión sobre un recorte de primas a las energías renovables en la futura revisión del marco normativo ni sobre la posibilidad de que, tal y como se ha estado comentando estos días en el sector de las renovables, la eventual revisión a la baja se produzca con carácter retroactivo. El ministro Sebastián comentó que la revisión del marco regulatorio se encuentra en "fase prematura".
-
La eólica puede evitar más catástrofes del petróleo
| | InternacionalesEl desastre ecológico en el Golfo de México o la catástrofe del Prestige, con ser muy graves, suponen sólo una pequeña parte del petróleo vertido al mar todos los años, unos tres millones de toneladas anuales, y pone de manifiesto la necesidad de otro modelo energético, más austero, más eficiente, menos intensivo en energía y con mayor peso de las energías renovables, como la eólica, la fotovoltaica y la termosolar. Igualmente es necesario acelerar la introducción de los vehículos eléctricos, y sustituir el petróleo por electricidad limpia procedente de parques eólicos. En una o dos décadas, con los recursos y las políticas adecuadas, será posible electrificar el transporte por carretera con electricidad de origen eólico.
-
España: asignan 49 parques eólicos en Asturias
| | InternacionalesDesde el pasado mes de septiembre la Consejería de industria del Principado de Industria ha autorizado 49 nuevos parques eólicos. El pasado miércoles, el Boletín Oficial del Estado publicó cuatro nuevas asignaciones de emplazamientos eólicos en los municipios de Taramundi, Tineo, Villanueva de Oscos, Boal e Illano.Los tres parques eólicos tendrán una potencia eólica de 90 MW. Tres parques eólicos corresponden a Iberonova Promociones: el parque eólico Pico Daviella en Taramundi, el de Regodeseves, en Villanueva de Oscos y el parque eólico Pico Cuiredo, en Boal e Illano. La empresa Temas Energéticos de Tineo promueve el parque eólico Sierra Fonfaracón, en el municipio de Tineo.
-
LM Glasfiber instala su cuarta fábrica de palas en China
| | InternacionalesLM Glasfiber (que recientemente ha anunciado su próximo cambio de nombre) ha firmado un acuerdo de cooperación estratégica con un nuevo cliente, Envision, un fabricante de palas chino. El acuerdo incluye un contrato de provisión de palas por un mínimo de 2.000 MW para las turbinas eólicas de Envision, comenzando con su turbina de 1,5 MW. Como resultado del acuerdo, LM Glasfiber establecerá su cuarta fábrica en China, en Jiangyin, cerca de Shanghai.
-
Inversiones en barcos para expansión eólica offshore
| | InternacionalesLa Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA por sus siglas en inglés) y la Comunidad Europea de Astilleros (CESA por sus siglas en inglés) están pidiendo a la Comisión Europea y al Banco de Inversión Europeo el apoyo para la construcción de nuevos barcos que servirán a la expansión del mercado eólico offshore en los próximos años. EWEA y CESA urgen a la Comisión Europea a desarrollar programas y mecanidmos de financiación, así como piden al Banco de Inversión Europeo que tome las medidas necesarias para apoyar el riesgo relacionado con las inversiones necesarias.