-
Canadá: Desarrollo del parque eólico de Cape Scott
| | InternacionalesAnunciamos la finalización de la transacción para la Fase 1, lo cual representa el primero de varios proyectos de energía eólica de alta calidad que Sea Breeze ha estado desarrollando.
-
Gamesa muestra en Liverpool los avances en el desarrollo de su plataforma Offshore G11X- 5,0 MW30/06
| | InternacionalesGamesa muestra durante la feria Offshore Wind 2011, celebrada en Liverpool (Reino Unido), los avances en su estrategia en el mercado eólico marino, en concreto, los que va realizando en el diseño y desarrollo tecnológico de su plataforma G11X-5,0 MW, a la que dotará de un rotor de 128 metros de diámetro y un diseño modular y redundante, que permitirá operaciones de carga parcial, así como garantizar la fiabilidad, maximizando la energía producida.
-
Iberdrola Renovables y Areva, unidas por la energía eólica marina en Francia
| | InternacionalesSe presentan a la puja de dos de las cinco zonas que vende el Estado galoIberdrola Renovables y Areva deberán presentar hoy miércoles una propuesta de oferta común por dos de las cinco zonas de energía eólica marina que ha puesto a la venta el Estado francés. Recordamos que ambas compañías han firmado un acuerdo para optar al desarrollo conjunto de proyectos de energía eólica marina (offshore) en la costa gala.
-
«Los nuevos materiales permitirán que la energía eólica sustituya a la nuclear» por Oliver Gutfleis
| | Internacionales«La construcción de las turbinas de viento del futuro depende hoy en día de metales raros que sólo hay en minas de China»Oliver Gutfleisch es el jefe del departamento de magnetismo y superconductividad del Instituto de Materiales Metálicos, uno de los centros de investigación pertenecientes al Instituto Leibniz para la investigación del estado sólido y materiales (también conocido como IFW) de Dresden (Alemania). Ayer intervino en el Congreso Ismanam, en el que científicos de todo el mundo exponen sus avances sobre nuevos materiales y sus aplicaciones. Gutfleisch está centrado en la fabricación de aleaciones no existentes en la naturaleza que permitan aumentar la eficiencia de las turbinas eólicas y de los motores híbridos de los coches. «En el mundo ahora hay 600.000 coches híbridos; en 2018 habrá 20 millones», vaticinó ayer. También indicó la trascendencia de esas investigaciones si se quiere renunciar a la energía nuclear.
-
Suecia: Vestas instalará uno de los mayores parques eólicos
| | InternacionalesLa promotora Vindkompaniet i Kiruna ha firmado con el fabricante danés un "acuerdo para el suministro, instalación y puesta en marcha de aerogeneradores que suman un total de 78 MW de potencia". El contrato incluye, concretamente, treinta unidades de la máquina V100–2.6 MW. Las máquinas serán instaladas en Sjiskja Vind, al norte de Suecia. El tecnólogo prevé concluir la instalación a finales de 2012.
-
Estados Unidos: Crece oposición a plantas nucleares en California
| | InternacionalesCalifornia aprobó este año una ley que impone que para 2020 el estado debe consumir un tercio de la energía eléctrica que usa generada de fuentes eólica, solares y geotérmicas, sin producir ninguna contaminación ni significar riesgo para sus residentes.