• España - Greenpeace pide al congreso que dé marcha atrás en la reforma energética

    | | Internacionales

    La organización ecologista pide a los grupos políticos del Congreso que no convaliden el Real Decreto-Ley 9/2013, ya que acaba definitivamente con un sistema de apoyo a las energías renovables y la posibilidad del cambio al nuevo modelo energético.

  • La mejora de los márgenes permite a Gamesa ganar 22 millones hasta junio

    | | Internacionales

    El fabricante de aerogeneradores Gamesa anunció el martes un beneficio neto de 22 millones de euros en el primer semestre apoyado en una sustancial mejora de márgenes gracias a la reducción de costes, a unas menores provisiones y a una estrategia de primar las ventas con alto valor añadido.

  • Alemania - Proyecto eólico marino de Wikinger

    | | Internacionales

       Iberdrola ha firmado con la empresa Fährhafen Sassnitz GmbH, propietaria del puerto de Sassnitz, un contrato de arrendamiento de la terminal 'offshore' para almacenar y preensamblar los principales componentes del parque eólico marino de Wikinger durante su instalación, informó la compañía.

  • Francia - Proyecto eólico marino

    | | Internacionales

    EDP Renováveis y GDF SUEZ han firmado un acuerdo para participar conjuntamente en un concurso público para un proyecto de energía eólica marina que prevé el desarrollo y la instalación de 1.000 megavatios (MW) eólicos para 2020 en Francia. 

  • Europa alcanza los 6.000 MW de energía eólica marina

    | | Internacionales

    La construcción de parques eólicos en las costas de Europa va en aumento y sólo en el primer semestre de este año (2013) se conectaron a la red de distribución 1.045 MW de 277 aerogeneradores. De esta manera, Europa alcanza los 6.000 MW de potencia eólica marina. Son datos del último informe de la Agencia de Energía Eólica (EWEA), publicado el pasado viernes 19 de julio.

  • Chile y Sudáfrica - Barlovento medirá el recurso eólico

    | | Internacionales

    La multinacional riojana acaba de anunciar que ha instalado dos equipos sodar AQ500 -fabricados por AQSystem- en Chile y Sudáfrica para medir el viento. Se trata de "las dos primeras unidades de este modelo instaladas en Suramérica y África", según explica la firma española. Barlovento es una ingeniería que está especializada en "campañas de medición de recurso eólico en su totalidad: instalación de equipos, mantenimiento, comunicaciones, recogida y gestión de los datos e informes de campaña".