-
China - Invirtió en energías renovables US$83.300 millones en 2014.
| | InternacionalesLa inversión en energías renovables en China (eólica, energía solar fotovoltaica y otras) alcanzó los 83.300 millones de dólares en 2014, comparado con los 62.200 millones del año anterior, según cifras del Global Status Report, publicado en la Red de Políticas de Energías Renovables, respaldada por las Naciones Unidas.
-
El Reino Unido, un mercado en expansión para los operadores del sector «off-shore».
| | InternacionalesLa empresa Navantia confía en que pueda reportar nuevos encargos en pocos meses.
-
Etiopía - Desarrolla las energías renovables, en particular eólica y geotérmica.
| | InternacionalesEtiopía acaba de inaugurar uno de los mayores parques eólicos de África con 102 aerogeneradores en Adama, unas colinas rocosas donde el viento es fuerte durante todo el año. Los 102 aerogeneradores son de la empresa Goldwind y llegan a los 70 metros de altura cada uno.
-
Suecia - El milagro de la energía eólica.
| | InternacionalesA principios de junio, los 5,5 GW de capacidad instalada en Suecia contribuyeron con más energía a la red del país escandinavo que los 9,5 GW de sus centrales nucleares, un logro de la energía renovable que provocó a continuación un tweet de la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) , Christiana Figueres.
-
Las Energías Renovables responsables de estabilizar las emisiones de dióxido de carbono.
| | InternacionalesPor primera vez en la historia, el consumo mundial de energía se ha incrementado sin causar un pico equivalente en emisiones de dióxido de carbono.
-
Irán - Se desarrolla la energía eoloeléctrica.
| | Internacionales“Hay que sustituir el combustible fósil por energías renovables”, así lo ha destacado Hamid Chitchian, el ministro de Energía de Irán.