-
España: primera plataforma flotante eólica con dos turbinas del mundo
| | InternacionalesIngeteam ha anunciado hoy que ya ha concluido las tareas de puesta en marcha de la primera plataforma flotante eólica multiturbina, W2Power. El prototipo es fruto del trabajo desarrollado por el consorcio WIP10+, que está integrado por las empresas españolas EnerOcean, Ghenova e Ingeteam y la británica Tension Technology International.
-
Naturgy inicia la construcción de un parque eólico de 180 megavatios en Australia
| | InternacionalesGlobal Power Generation (GPG), filial internacional de generación eléctrica de Naturgy (la compañía antes conocida como Gas Natural Fenosa), ha iniciado la construcción del parque eólico Berrybank, que supondrá una inversión de USD 276 millones. Este proyecto fue adjudicado a la compañía el pasado mes de agosto y está ubicado en el estado de Victoria, a unos 130 kilómetros de Melbourne.
-
Siemens Gamesa suministra 900 MW a Ørsted para la eólica marina de Taiwán
| | InternacionalesLa compañía instalará aerogeneradores offshore del modelo SG 8.0-167 DD en el parque Greater Changhua 1 & 2a, y se encargará de las tareas de mantenimiento. Siemens Gamesa establecerá una planta de ensamblaje de nacelles en el puerto de Taichung en 2021, adelantándose así a los requisitos de localización. Las torres eólicas para estos proyectos se suministrarán localmente a través de la asociación entre CS Wind y Chin Fong en Taiwán. La construcción del parque eólico marino comenzará en 2021.
-
La mayor parte de los aerogeneradores pueden seguir su operación tras expirar su período de vida útil
| | InternacionalesAsí lo creen los expertos de TÜV SÜD, que creen que España, el segundo país de la UE con más potencia eólica instalada, tiene un importante reto por delante con la extensión de vida de sus parques. España fue pionera en el aprovechamiento de la energía del viento, por lo que algunos de sus parques superarán en 2020 los 15 años de vida.
-
Endesa instala enchufes en sus parques eólicos para cargar los coches eléctricos
| | InternacionalesEndesa, a través de Enel Green Power España (EGPE), ha instalado puntos de carga para vehículos eléctricos en los cuatro parques eólicos que tiene en funcionamiento en Galicia. Es esta la primera fase de un proyecto que espera culmine con la instalación de puntos similares en todas sus instalaciones de viento a nivel nacional
-
Goldwind se une al Consejo Global de Energía Eólica (GWEC)
| | InternacionalesEl GWEC se complace en dar la bienvenida a Goldwind como su último miembro de nivel directivo. Goldwind es uno de los principales proveedores de aerogeneradores eólicos en tierra y en alta mar del mundo, que opera en 6 continentes con una capacidad eólica total instalada de 51 GW.
