• Nuevo manual de energía eólica de África

    | | Internacionales

    El Consejo Mundial de Energía Eólica ha publicado el primer segmento de su Manual de África, una guía integral que establece para los responsables políticos y las partes interesadas las oportunidades y pasos prácticos de implantación necesarios para crear sectores prósperos de energía eólica en los mercados africanos. Este lanzamiento llega con motivo de Windaba 2019, el evento más grande de este tipo para la industria eólica en el continente africano.

  • Viesgo inaugura en El Marquesado una nueva central de energía

    | | Internacionales

    Viesgo inaugura su parque eólico, en El Marquesado, en la zona de Puerto Real, uno de los proyectos más relevantes de energía eólica de la empresa, en el que ha invertido USD 23 millones.

  • Eólica en Kosovo: Préstamo para un parque eólico de 105 MW

    | | Internacionales

    El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo dijo el viernes que dará un préstamo de USD 60.3 millones para financiar la construcción de un parque eólico de 105 MW en el municipio de Mitrovica, en el norte de Kosovo, y ya pasó la revisión final y está a la espera de la aprobación de la junta con una fecha límite de 11 de diciembre.

  • Pamplona se convierte durante tres días en la capital mundial de la eólica

    | | Internacionales

    El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, inauguró ayer en Pamplona, el 5º Seminario Internacional de Ingeniería de Sistemas en Energía Eólica, más conocido como WESE por sus siglas en inglés. Organizan este congreso el Centro Nacional de Energías Renovables de España (Cener), la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL). El Seminario coincide en esta ocasión con la Conferencia Final del proyecto europeo CL-Windcon, liderado por el Cener. [En la imagen, el Cener].

  • Siemens Gamesa recibe un pedido para la eólica en Holanda

    | | Internacionales

    Siemens Gamesa y su socio Van Oord han obtenido el pedido en firme para la construcción del parque eólico Fryslân de 380 megavatios (MW), en un lago de la región holandesa de Frisia, Holanda, anunciado en agosto de 2018 y valorado en 500 millones de euros.

  • Energía eólica en Finlandia: Vestas gana el mayor pedido de los aerogeneradores EnVentus

    | | Internacionales

    Glennmont Partners, junto con el promotor finlandés Ilmatar Energy, realizó un pedido a Vestas para el proyecto eólico Piiparinmäki de 211 MW en los municipios de Pyhäntä y Kajaani en Finlandia. Una vez construido, el proyecto de energía eólica Piiparinmäki será el mayor parque eólico del país y es el primer pedido de Anti-Icing para los aerogeneradores EnVentus. Además, la mayor parte de la participación del proyecto está respaldada por un acuerdo corporativo de compra de energía (PPA) con Google, que permite que el proyecto se construya sobre una base puramente comercial. Glennmont Partners recientemente adquirió el proyecto de Ilmatar Energy.