-
Feria FITMA 2014
| | AAEEDel 21 al 23 de mayo, se realizó en el Centro Costa Salguero, la exposición FITMA 2014 - Agua, medio ambiente y energías renovables, en donde la AAEE fue invitado por uno de sus organizadores, la firma RSANTI, y participó con un stand.
-
Audiencia pública por proyecto de parque eólico en Zapala
| | NacionalesSe convoca a la población involucrada en el área de influencia del proyecto que se emplazará a seis kilómetros de la ciudad de Zapala, así como a todos los interesados en el tema, a asistir y expresarse sobre dicho proyecto cuyo objetivo es suministrar energía renovable a la red interconectada provincial.
-
Colombia - Se acercan grandes cambios en el negocio de la energía renovable
| | RegionalesRecientemente se sancionó en Colombia, la ley que regula la integración de las energías renovables no convencionales al sistema energético nacional y también se implementó un programa destinado a sustituir progresivamente la generación con Diesel en algunas zonas. De igual forma, se va a crear un fondo de energías no convencionales, que al final financiará programas de eficiencia energética.
-
Chile - Aporte de las ERNC en mayo duplica exigencia de la ley
| | RegionalesEste fuerte incremento se debe a que cinco nuevos proyectos se incorporaron al Sistema Interconectado Central (SIC): dos parques eólicos (El Arrayán y San Pedro por 151 MW), dos plantas solares (Altamira y San Cecilia por 3,2 MW) y una central a biomasa (Lautaro II 22 MW), totalizando 176,2 MW adicionales a la matriz ERNC.
-
España - Peinado: “Fracking es otra burbuja especulativa y dará paso a las renovables”
| | InternacionalesLa “burbuja especulativa” del “fracking” podría “estallar en los próximos decenios para dar paso a las energías renovables aunque las patentes de estas tecnologías alternativas estarán en aquel momento en manos de Estados Unidos”, según afirma en entrevista a Efeverde el biólogo Manuel Peinado.
-
Francia - Se compromete a reponer la prima a eólicas anulada por una demanda
| | InternacionalesEl Gobierno francés se comprometió a restablecer la prima que reciben los productores de electricidad eólica, que les garantiza 82 euros por megavatio hora, después de que fuera anulada por el Consejo de Estado al dictaminar parcialmente en favor de una demanda.
