-
Uruguay - Autorizan a una empresa privada a vender energía con base eólica a Argentina
| | RegionalesVEl Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) ha autorizado a través de una resolución a la empresa Ventus a exportar energía producida en los parques eólicos que posee a Argentina. Según medios uruguayos, Ventus cuenta con ocho parques eólicos en el país con una capacidad instalada de 70 MW.
-
La innovadora solución finlandesa para reducir el impacto de los cargueros
| | InternacionalesLos llaman "los mastodontes de las emisiones contaminantes": según la Organización Marítima Internacional, los buques de carga emiten unas 1.000 millones de toneladas de CO2 anualmente, comparado con 781 millones de la industria de la aviación. Esta industria de transporte marítimo es responsable de casi 2,5% de las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero.
-
Noruega se convierte en el primer país en prohibir los automóviles a gasolina
| | InternacionalesNoruega emprende un paso fundamental para el despliegue de los vehículos eléctricos, al anunciar que prohibirá la venta de automóviles a gasolina a partir del año 2025. De este modo, el país escandinavo se convierte en el primero del mundo en anunciar esta decisión, que también se discute en otros países como Alemania, Países Bajos e India.
-
Iberdrola se adjudica hasta 1.486 MW de eólica marina en Estados Unidos
| | InternacionalesIberdrola se ha adjudicado a través de Avangrid hasta 1.486 MW de capacidad eólica marina en Estados Unidos, en su primer proyecto de esta tecnología en ese país, anunció la compañía. En concreto, la empresa española se ha adjudicado en la subasta los derechos para desarrollar y construir un parque eólico marino en la zona conocida como Kitty Hawk, a 24 millas náuticas de la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos.
-
Ensayan un generador eólico que se pliega como una palmera ante los vientos extremos
| | NacionalesUn generador eólico diseñado con palas que pueden plegarse como las ramas de una palmera ante los vientos extremos que azotan Marambio, es ensayado por el mismo grupo de investigación y desarrollo que instaló paneles solares en la base antártica, para sumar energías renovables no contaminantes como fuente de energía para generación eléctrica.
-
Chile - Pacific Hydro inicia construcción de parque eólico Punta Sierra
| | RegionalesCon una visita a terreno del ministro de Energía, Andrés Rebolledo, la empresa de energías renovables inició oficialmente los trabajos en la comuna de Ovalle. Se trata del primer parque eólico de la firma en Chile, que aportará 82 MW de potencia limpia al Sistema Interconectado Central.
