-
Reunión entre la AAEE y el nuevo director nacional Ing. Guillermo Martín Martínez
| | NacionalesEl pasado miércoles 10 de junio, el Directorio de la Asociación Argentina de Energía Eólica, conformado por Hector Pagani, Jorge Maislin y Juan Pedro Agüero, mantuvo una videollamada con el Ing. Guillermo Martín Martínez. Allí se trataron diversos temas en cuanto a la situación actual de cuestiones relevantes, expectativas y oportunidades del sector en un ámbito de cordialidad y buena disposición de ambas partes.
-
"Apuntes para el Desarrollo de la Cadena de Valor del Hidrógeno en la Argentina"
| | AAEEArticulo cortesía del INTI - SO Energía y Movilidad - Departamento Almacenamiento de la Energía "El costo de la producción electrolítica de hidrógeno ha venido bajando por reducción del costo de los generadores (electrolizadores) y de los costos de generación de energía renovable. La Argentina tiene un gran potencial para el desarrollo de la producción de hidrógeno vinculada a la generación eólica, con posibilidad de desarrollar usos locales y participación en el mercado de exportación, que se estima crecerá muy significativamente en la próxima década. "
-
Lanziani posterga por Covid19 hasta septiembre la construcción de centrales de energías renovables
| | NacionalesAsí lo definió el Secretario de Energía, Sergio Lanziani a través de nota que instruye a suspender intimaciones y multas contra los privados por parte de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA).
-
AES Argentina inauguró el parque eólico Vientos Neuquinos
| | NacionalesAES Argentina, empresa líder en generación de energía, inauguró el parque eólico Vientos Neuquinos, ubicado en la zona de Bajada Colorada, entre Picún Leufú y Piedra del Águila; provincia de Neuquén.
-
El proyecto solar-eólico más grande de América Latina avanza
| | RegionalesSe ha construido alrededor del 30% de una instalación híbrida chilena de 571 MW propiedad del desarrollador irlandés Mainstream Renewable Power. La planta de energía solar Condor es parte del complejo eólico solar de 1.3 GW Andes Renovables.
-
Por decreto, el Gobierno de Colombia habilita beneficios de IVA, aranceles y renta para más de 500 proyectos de renovables
| | RegionalesSe trata de incentivos que prevé el Plan Nacional de Desarrollo, a través de la Ley 1715; era una de las medidas más esperadas por el sector. La UPME queda como la única entidad delegada, lo que dinamizará trámites. Los proyectos ya evaluados no tendrán que hacer gestiones adicionales.
