• Estudian el potencial de la energía eólica en el Río de la Plata

    | | Nacionales

    Investigadores del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza (DIIT-UNLaM) analizan la posibilidad de implementar energía eólica desde la zona del Río de la Plata, por sus condiciones promisorias de viento como vector de generación de energía eléctrica sin emisión en el ámbito de CABA Y GBA y así contribuir al cambio progresivo de las fuentes de energía tradicionales desde una creciente participación de las formas renovables, en la búsqueda de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y reducir el impacto ambiental.

  • Enel Rusia inaugura su primera central eólica Azovskaya 90 MW

    | | Internacionales

    Se celebró la ceremonia dedicada a la inauguración del parque eólico de Enel Rusia ubicado en Azov, región de Rostov, con una capacidad instalada de 90 MW.

  • Vestas suma 450 MW de pedidos de eólica

    | | Internacionales

    Vestas confirmó los pedidos de aerogeneradores por un total de 450MW a última hora del miércoles en su impulso habitual de fin de trimestre, incluido un acuerdo de 92MW para un proyecto eólico en Estados Unidos.

  • Estados Unidos debe acelerar los permisos de energía eólica marina para alcanzar el objetivo de Biden

    | | Internacionales

    Estados Unidos debe acelerar los permisos de instalación de aerogeneradores si quiere cumplir con el objetivo 2030 de la administración Biden para la energía eólica marina, dijo el jueves el importante desarrollador Orsted.

  • La World Wind Energy Association celebra su 20º aniversario

    | | Internacionales

    El 1 de julio de 2001, un grupo de partidarios de la energía eólica de todo el mundo se reunió en Copenhague para preparar la 1ª Conferencia Mundial sobre Energía Eólica, que se celebraría un año después en Berlín. En esa reunión, los participantes expresaron su apoyo a la creación de una asociación internacional dedicada a la promoción de la energía eólica y a la conexión de la comunidad eólica en todo el mundo. Así nació WWEA.

  • AES Brasil adjudica a Nordex un contrato de 314 MW de energía eólica en Brasil

    | | Regionales

    El parque eólico consta de 55 aerogeneradores N163 / 5.X de la serie Delta4000. AES Brasil ha encargado al Grupo Nordex el suministro e instalación de 55 aerogeneradores N163 / 5.X para el parque eólico Cajuína de 313,5 MW. El pedido también incluye el servicio de las turbinas durante el período de cinco años con varias opciones de extensión de hasta 20 años.