• Brasil - Iberdrola y Neoenergia inician las obras del complejo eólico de Calango

    | | Regionales

    La empresa de suministro y producción de energía Iberdrola, líder mundial en energía eólica, y el consorcio brasileño Neoenergia, en el que la compañía que preside el salmantino Ignacio Sánchez Galán tiene una participación del 39%, han iniciado las obras de construcción de su complejo eólico de Calango, que se convertirá una de las instalaciones renovables más grandes de Brasil, con 150 megavatios (MW) de potencia.

  • Alumnos visitaron el Parque Eólico Arauco

    | | Nacionales

    En el marco de las visitas guiadas, que se realizan de manera permanente con escuelas e instituciones interesadas en conocer el funcionamiento del Parque Eólico Arauco SAPEM, alumnos de Primer Grado del Instituto de Educación Privada ‘Manuel Belgrano’, recorrieron sus instalaciones.

  • El parque eólico fue elegido para el cierre del instituto GESTAR

    | | Nacionales

    Participaron Herrera, Urtubey y Minuzzi. En el mediodía de este sábado, en el Parque Eólico, se concretó el cierre de la Jornada nacional del trabajo en comisiones del Instituto de Formación Política del Partido Justicialista GESTAR.

  • Argentina - La demanda eléctrica subió un 2,7 por ciento en septiembre

    | | Nacionales

    El consumo de electricidad a nivel mayorista registró un crecimiento de 2,7 por ciento en septiembre con respecto a igual mes de 2011, según un informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). 

  • Alemania - Encarece un 47% la tasa para el fomento de las energías renovables

    | | Internacionales

    Con la subida, la tasa será de 5,277 céntimos por kilovatio/hora y para un hogar con un consumo anual de 3.500 kilovatios/hora los costes suplementarios de la factura eléctrica subirán de unos 125 euros actuales a 185 euros, sin incluir el IVA. 

  • México - El país ha atraído inversiones en renovables por 6.000 millones de dólares

    | | Regionales

    Así lo aseguró el director general de Proméxico, Carlos Guzmán, quien destacó que desde 2008 hasta la actualidad, el organismo federal encargado de fortalecer la participación de México en la economía internacional trajo 23 proyectos extranjeros de energías renovables, en su mayoría del sector eólico. Guzmán destacó que el monto de inversión total alcanza los casi 6.000 millones de dólares, que permitirán la generación de 10.200 empleos; también aseguró que aumentarán las inversiones en energía solar.