• Comodoro Rivadavia - Un nuevo parque eólico asoma con aerogeneradores de NRG

    | | Nacionales

    Se ubicaría a 70 kilómetros de la ciudad, en plena zona petrolera, según rezan las intenciones de Eólica Valle Hermoso SA, que  quiere instalar una central de generación eoloeléctrica al oeste de Comodoro Rivadavia y a 90 Km. de Sarmiento.

  • EEUU - Nuevos materiales para la fabricación de palas de aerogeneradores

    | | Internacionales

    Un equipo multidisciplinar de investigadores de las universidades Massachusetts Lowell y Wichita State han recibido 1,9 millones de dólares de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés)  para desarrollar la próxima generación de palas de aerogeneradores, realizadas con polímeros biodegradables elaborados con aceites vegetales y fáciles de reciclar.

  • Chile - Parque eólico de Pacific Hydro

    | | Regionales

    En los primeros meses de 2013 la empresa iniciará la licitación para las obras civiles y eléctricas del proyecto eólico y luego buscará las ofertas para el proveedor de las turbinas eólicas.

  • China - Gamesa vende 58 aerogeneradores de 850 kW de potencia unitaria

    | | Internacionales

    Está previsto que el parque, en fase de construcción, esté conectado a la red a finales de este año, según ha informado este martes la compañía.

  • Prevén importaciones récord de gas licuado en 2013

    | | Nacionales

    Pese a la restatización de YPF y al reciente anuncio de una mejora en el precio para los productores locales, el país se encamina en 2013 a un nuevo récord de importación de gas GNL (gas natural licuado).

  • Unión Europea - Una UE 100% renovable es posible en 2050

    | | Internacionales

    Para que la Unión Europea (UE) reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80-95% de aquí al año 2050 (ese es el objetivo que se ha marcado la Unión), "la clave es priorizar el ahorro energético y las energías renovables". Lo dice la organización ecologista transnacional WWF, que acaba de publicar un informe según el cual "si la UE no logra nuevos compromisos, sólo conseguirá una reducción de las emisiones del 40% para 2050". WWF considera posible "un mundo que funcione con energías 100% renovables para mediados de este siglo". (NR: Posible pero no probable)