• Vestas desarrolla aerogeneradores de 8 MW

    | | Internacionales

    El prototipo de la primera eólica marina V164 del grupo, con una capacidad de 8 megavatios, genero energía eolo-eléctrica, precisó Vestas.

  • EE.UU - Honda activa dos aerogeneradores en su planta de Ohio

    | | Internacionales

    Honda, fabricante de motores a nivel mundial, reitera una vez más su compromiso con el medio ambiente pues ha dado un paso hacia adelante en su programa para reducir el impacto medio ambiental tanto de sus productos como operaciones en sus plantas de fabricación en todo el mundo. Ésta semana, se activó dos aerogeneradores en la planta de Russell Point, Ohio.

  • México - Gran proyecto eólico con 420 aerogeneradores en Coahuila

    | | Regionales

    Según el proyecto ingresado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la inversión total de la firma de capital mexico-estadounidense es de 1.100 millones de dólares, con los que proyectan generar 2.400 empleos directos y cubrir una añeja necesidad de energía en la región.

  • La generación eolo-eléctrica baja los precios de la electricidad

    | | Internacionales

    La UE destaca la bajada del precio de la electricidad en los países con más presencia de energía eólica.La Comisión Europea considera que los países con más penetración eólica tienen un seguro de vida frente al incremento de de los precios de los combustibles fósiles, según señala en el documento Nuevo Marco de la UE en materia de clima y energía para 2030, publicado la semana pasada, en el que establece los objetivos a 2030.

  • Brasil - Revergy firma tres contratos eólicos

    | | Regionales

    Revergy supervisará ocho parques eólicos en Brasil. Actualmente, la empresa está ejecutando labores de inspección y auditorías de calidad, anteriores a la finalización del periodo de garantía, en seis parques eólicos de las regiones brasileñas de Rio Grande do Norte y Bahia.

  • Costa Rica - Gamesa construirá un parque eólico de 50 MW

    | | Regionales

    Este nuevo contrato supone la tercera colaboración con GME, tras la puesta en marcha en Honduras del parque eólico de Cerro de Hula (126 MW) y el complejo Eolo (44 MW) en Nicaragua