• EE.UU. - Carta: El Estado debería promover y construir proyectos eólicos y solares

    | | Internacionales

    A diferencia del pasado, hoy en día el país cuenta con la tecnología solar y eólica que permitiría a Utah producir energía más limpia de la que podía consumir. El gobierno debería concentrarse en la forma de ofrecer incentivos económicos para la producción de energía sustentable, en lugar de ayudar a los servicios públicos para encarecerla.

  • Canadá - Huron-Wendat firma acuerdo en proyecto eólico

    | | Internacionales

    EDF EN Canadá Inc. el 27 de febrero dijo que firmó un acuerdo en relación con la instalación de la Rivière-du-Moulin proyecto eólico en un territorio de interés para la Nación Huron-Wendat.

  • El oficialismo promueve que el 20% del consumo se genere con energías renovables

    | | Nacionales

    El senador nacional Marcelo Guinle, representante del Frente para la Victoria por Chubut, impulsa una profunda reforma a la ley 26.190 de promoción de energías renovables, iniciativa que presentó recientemente al jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, y apunta a exigir que grandes usuarios deban abastecer un 8% por ciento de consumo con fuentes no fósiles (eólica, solar, geotérmica, mareomotriz y biogás, entre otras) a partir del año 2016, mientras que al 2025 esa proporción debería crecer al 20 por ciento. Plantea que habrá ahorro de divisas al bajar la compra de combustibles importados.

  • España - Marín, puerto clave para la industria eólica

    | | Internacionales

    El puerto de Marín se ha convertido en un importante centro receptor y distribuidor de aerogeneradores y otros componentes eólicos que llegan por carretera a través de transportes especiales para su exportación a diferentes destinos internacionales.

  • EE.UU. - Un mapa para cada uno de los 47.000 aerogeneradores

    | | Internacionales

    El Servicio Geológico, perteneciente al Departamento de Interior, presentó un mapa interactivo que abarca las turbinas instaladas hasta mediados del año pasado en cada uno de los 50 estados.

  • EE.UU. - Siemens coloca 200 MW eólicos

    | | Internacionales

    El fabricante alemán anunció que la compañía norteamericana Minnesota Power le ha hecho un pedido de 64 aerogeneradores 3-MW D3. Según Siemens, estas máquinas, de accionamiento directo, "reducen el coste de la electricidad debido a que incrementan la producción de energía gracias a sus 113 metros de diámetro de rotor y sus torres de 92,5 metros de altura".